Masivo acto en la ex ESMA contra el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos

Fue realizado por ATE en rechazo a los 26 despidos y al fin de un centenar de contratos que aún no fueron renovados.

Este martes al mediodía, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó un masivo acto en la ex ESMA contra el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación luego del despido de 26 trabajadores y trabajadoras y de la demora en la renovación de un centenar de contratos que se terminan a fin de mes.

“Los despidos empezaron en el área de prensa, un sector que querían reestructurar. Como sindicato propusimos la reubicación de esos compañeros y compañeras y tuvimos como respuesta las cartas documentos de despidos. A los días empezaron con compañeras y compañeros contratados en 2023 y ya la última tanda tienen hasta 16 años de antigüedad en esta Secretaría de Derechos Humanos”, resumió la delegada de ATE en esa dependencia, Paula Donadío, una de las oradoras del evento.  

Además de Prensa, algunas de las áreas afectadas fueron Leyes reparatorias, Sitios de Memoria y el Centro Cultural de la Memoria Aroldo Conti. El vaciamiento también llegó a las provincias, con despidos en Entre Ríos y en Corrientes, donde el sitio de memoria Regimiento de Infantería 9 permanece cerrado porque las tres personas que lo atendían fueron echadas.

Foto: @ateddhhnacion

“La angustia que generaron esta semana hizo que la Secretaría estuviera paralizada porque nadie quiere trabajar después de que ver que al compañero del escritorio de al lado le llega un telegrama de despido. Eso es lo que va a pasar en esta Secretaría, va a quedar parada hasta que el secretario de Derechos Humanos dé vuelta cada uno de los despidos”, aseguró la delegada Nana González Rehermann.

A una semana de la llegada de los primeros telegramas, recién este lunes el cuerpo de delegados y delegadas pudo reunirse con el secretario Baños, quien estuvo de viaje en Costa Rica. El funcionario, cercano al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, negó haber sido quien tomó la decisión de los despidos y responsabilizó al Ministerio de Justicia de la medida.

“El secretario se comprometió a ir al Ministerio a dar vuelta el despido de nuestros compañeros y compañeras. Queremos que sepa que le vamos a hacer cumplir su compromiso”, añadió González Rehermann.

Junto al cuerpo de delegados y delegadas, también estuvo presente el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, quien rechazó la campaña permanente del gobierno nacional de que “el Estado es algo bobo e innecesario”. “Nosotros queremos un Estado presente en cada una de las áreas y necesitamos más Estado en nuestro país”, añadió.

“No renunciemos a dar todos los debates que tengamos que dar, no naturalicemos que nos vengan a decir que la Malvinas no son argentinas, que ellos puedan decirnos cuántos son los desaparecidos ni que el Estado es una herramienta boba. Mandémoslo literalmente la mierda y plantemos nuestras banderas que son la bandera de los 30,000, la bandera de justicia social, la bandera de la soberanía”, concluyó.

Foto: @ateddhhnacion

El acto fue realizado en la ex ESMA cuando se cumplen 20 años de la primera visita al predio de la Armada realizada por el entonces presidente Néstor Kirchner junto a sobrevivientes del centro clandestino de detención el 19 de marzo de 2004. Unos días después, el 24 de marzo, comenzó el proceso de recuperación de la ESMA como sitio de memoria y el desalojo de la Marina del predio.

Durante la jornada, se recibieron apoyos de organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales y políticas y Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, envió un mensaje de audio manifestando su repudio al vaciamiento de las políticas de defensa de los derechos humanos y de los despidos.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

13 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

15 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

18 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

28 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

35 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

35 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

42 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

46 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

50 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

55 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace