Una multitud escuchó al ex diputado Néstor Pitrola, a la legisladora Romina del Plá, al titular del SUTNA, Alejandro Crespo, y al presidente de la FUBA, Julián Asiner. Apuntaron contra el pacto con el FMI y propusieron una asamblea constituyente.
Néstor Pitrola, ex diputado nacional y dirigente nacional del PO, denunció «el nuevo pacto colonial y antiobrero con el FMI», al que caracterizó como «una masacre social que no saca a la Argentina del default técnico en el cual entró».
Pitrola subrayó que «Macri se tiene que ir» para diferenciarse de los sectores políticos que apuntan a la salida electoral de 2019. «No somos el furgón de cola de izquierda del tren ‘hay 2019’. Macri se tiene que ir. Nosotros estamos empeñados en que los explotados se levanten contra el régimen corrupto de los Macri, el kirchnerismo y el pejotismo. Peleamos por una huelga general para acabar con Macri, el FMI y su régimen y que se convoque a una Asamblea Constituyente, libre, soberana, con poder político, basada en el voto popular”.
Por su parte, la actual diputada Romina del Plá subrayó que «el presupuesto 2019 es un presupuesto de ajuste que cuenta con el apoyo de los gobernadores y contiene las exigencias del FMI. Es una guía de ataque a los trabajadores, jubilados, jóvenes, y está al servicio de garantizar el pago de los intereses de la deuda y de la fuga de capitales».
«La oposición le votó 110 leyes al macrismo y ahora reclaman un maquillaje para poder votarle el Presupuesto. Son falsos opositores. El Presupuesto 2019 debe ser rechazado y derrotado en las calles, movilicemos masivamente el 24”, agregó.
Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato del Neumático (SUTNA), detalló la situación sindical. «La crisis del triunvirato de la CGT es la crisis de una burocracia sindical que está dispuesta a entregar todo pero que al mismo tiempo teme enfrentarse con las tendencias de lucha de los trabajadores de sus gremios», indicó.
Crespo aseguró que «allanan el camino del ajuste, la recesión, los despidos y los cierres de fábrica. Esa es la política del kirchnerismo. Pero la lucha no es en 2019, la lucha es acá y ahora, quien no lucha contra este gobierno ahora no tienen ninguna autoridad para reclamarle nada a los trabajadores».
EL Partido Obrero integra el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) junto con el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS). Este frente ha ganado representación legislativa en el nivel nacional y en diversas provincias en sucesivas elecciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…