Acto de campaña: Massa y Stolbizer quieren renunciar a fueros irrenunciables

Por: Agustín Álvarez Rey

A raíz de la situación de De Vido, distintos legisladores o candidatos anunciaron que van a trabajar sin privilegios aunque la Ley de Fueros dice otra cosa. Lospennato dice que es una estafa a los ciudadanos.

La campaña está en marcha. El marketing y la demagogia marcan la estrategia de los candidatos. Por eso luego de que se conociera el pedido del fiscal Carlos Stornelli para que el diputado Julio De Vido fuera detenido, el anuncio de la renuncia de fueros se convirtió en un acto más de las campañas.

Esta mañana los candidatos a senadores por la provincia de Buenos Aires por la Alianza 1País anunciaron en conferencia de prensa la renuncia a sus fueros. Claro que cuando se buscan respuestas dentro del equipo de campaña sobre cuáles son los pasos a seguir y si realmente se puede llevar a cabo, nadie sabe que contestar.

Massa expresó que irán a la elección a representar a los argentinos sin privilegios. «No es tiempo de palabras, es tiempo de hechos, de gestos; de mostrar la decisión de no usar privilegios», señaló el líder de 1País.

En este sentido, agradeció a todos sus «candidatos y legisladores que no dudaron en firmar» e invitó a los candidatos «de todas las fuerzas políticas» a «repetir este ejemplo».

«Demostremos que lo se quiere es la representación genuina y no la búsqueda de la impunidad», apuntó y adelantó que el lunes los representantes en la Legislatura bonaerense harán lo mismo.

En este marco, Stolbizer agregó: «Ninguna de las personas de este espacio van a utilizar por ninguna causa frente a una investigación o requerimiento de la Justicia, ningún tipo de fuero para ampararse o esconderse».

Lo cierto es que sin fueros, la propia Stolbizer tendría que dar muchas explicaciones ante la Justicia por las denuncias que suele hacer en los medios y los términos que elige para referirse a funcionarios y exfuncionarios.

https://twitter.com/SergioMassa/status/883386707529388033

Por su parte, la diputada de Cambiemos Silvia Lospennato dijo que el anuncio de 1País «es una estafa mediática que burla a los ciudadanos». 

Para los abogados asesores de la Cámara de Diputados consultados por Tiempo los fueros son «irrenunciables» porque se trata de «un privilegio que protege la tarea legislativa y no son privilegios personales» por lo tanto no es una «decisión que pueda tomar un legislador sino una norma que abarca a todo el cuerpo.»

Lo cierto es que los fueros parlamentarios están regulados por la Constitución Nacional en sus artículos 68, 69 y 70. Estas normas fueron reglamentadas por la «ley de fueros» en el año 2000. En base a esos antecedentes se puede afirmar, según explicaron a Tiempo los asesores de la Cámara Baja, que «en caso de imputarse un delito penal a un diputado el juez deberá llevar adelante el proceso de igual forma que con cualquier otro ciudadano» y agregaron que «solo en caso de que el legislador se negara a concurrir al ser citado a indagatoria o en caso de que se requiera su detención por peligro de fuga o posible obstrucción a la causa» la cámara puede pedir el desafuero de un legislador. Claro que si la sentencia definitiva resultara condenatoria y le cupiera al legislador una pena de prisión también debería pedirse el desafuero. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace