Fuentes del kirchnerismo aseguraron que la vicepresidenta, luego de la confirmación de su renuncia a candidaturas en las elecciones, será parte del acto en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Si bien no estaba previsto que Cristina hablara el 25, luego de la difusión de la carta en la que reiteró que no se presentará, la vicepresidenta anunció a los integrantes de la mesa kirchnerista que sí será oradora ese día. A su vez, los y las dirigentas que participaron de la reunión que se desarrolló en la sede sindical, en la que Mario “Paco” Manrique, secretario adjunto de la UOM, funcionó de anfitrión, definieron cambiar la ubicación de la movilización.
La movilización había sido convocada por la mesa que se reúne en Ensenada y Avellaneda para insistir con la candidatura presidencial de CFK. Este martes recibieron un baldazo de agua fría. Muchos de ellos apenas estaban saliendo del estadio de Ferro, en donde se había reunido el Congreso del PJ nacional, y en donde se había cantado a viva voz “Cristina presidenta” cuando se enteraron de la carta de la vicepresidenta confirmando que no se presentaría para ningún cargo.
En un primer momento había quedado en duda la realización de la movilización del 25 de mayo, en el marco del aniversario número 20 de la asunción de Néstor Kirchner como presidente. Sin embargo, se decidió mantener la reunión en el Smata este miércoles y allí mismo se definió el cambio de locación y se recibió con felicidad la noticia de la participación de la vicepresidenta.
Sin la posibilidad de convocar con el objetivo claro de romper la proscripción y sin Cristina al micrófono, muchos dirigentes dudaban del sentido y la capacidad de movilización.
Participaron del encuentro en la sede sindical Mario Secco del Frente Grande, Carlos Castagneto de Kolina, Martín Sabbatella de Nuevo Encuentro, el titular de la Federación Gráfica bonaerense Héctor Amichetti, “Paco” Manrique del Smata, ambos de la Corriente Federal, Hugo Yasky y Roberto Baradel por la CTA, Andrés “Cuervo” Larroque por La Patria es el Otro y La Cámpora.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…