Actividad del Presidente y sus Ministros

Luego de una semana marcada por las turbulencias, los miembros del poder ejecutivo buscarán recuperar el ritmo de trabajo.

En un día marcado por la oficialización de las modificaciones realizadas por el presidente Alberto Fernández en su equipo de ministros, los miembros del poder ejecutivo buscan retomar la actividad normal, luego de la semana de crisis que se desató tras la dura derrota sufrida por el oficialismo en las PASO el domingo pasado.

Presidencia

16.00: El presidente Alberto Fernández encabeza en la Casa Rosada el acto de juramento de los ministros designados para el Gabinete nacional: Juan Manzur (jefe de Gabinete de Ministros), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Aníbal Fernández (Seguridad), Jaime Perzyck (Educación), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca) y Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).

Ambiente y Desarrollo Sostenible:

15.00: El ministro Juan Cabandié recorre el edificio del antiguo Hotel Majestic de la Ciudad de Buenos Aires, donde se están realizando obras para instalar la futura sede central de la Administración de Parques Nacionales.

16.00: El ministro se reúne con la embajadora británica de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para América Latina y el Caribe, Fiona Clouder. 

Cultura:

11.00: El ministro Tristán Bauer participa de la apertura del 5° Congreso Multisectorial Audiovisual, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, en la ciudad bonaerense de La Plata.

17.00: El ministro se reúne con el titular de la cartera de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo da Silveira.

Desarrollo Social:

9.00: El ministro Juan Zabaleta visita el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma.

Desarrollo Territorial y Hábitat:

10.30: El ministro Jorge Ferraresi encabeza la entrega de créditos hipotecarios a vecinos en el partido bonaerense de Cañuelas.

12.00: El ministro entrega créditos hipotecarios y viviendas a vecinos en el partido bonaerense de Ezeiza.

14.00: El ministro entrega créditos hipotecarios a vecinos en el partido bonaerense de Almirante Brown.

Transporte:

10.00: En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible que se extenderá hasta el viernes 24, el Ministerio y el Centro de Desarrollo Sustentable GEO, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, organizan un encuentro de diálogo y reflexión, con participación de referentes del Gobierno nacional, provinciales,  empresas y organizaciones.

15.00: El ministro Alexis Guerrera, junto al director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, encabeza una reunión de trabajo con coordinadores regionales de ese organismo descentralizado.

Turismo y Deportes:

11.00: El ministro Matías Lammens lleva a cabo una recorrida por clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires beneficiarios del plan Clubes en Obra.

Agencia Nacional de Discapacidad:

10.00: El director ejecutivo, Fernando Galarraga, firma un convenio con la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social, que será transmitido a través de Zoom para todos los articuladores del país.

12.30: El director ejecutivo mantiene un encuentro mediante videoconferencia con el secretario de Salud Mental y Adicciones de la provincia de Jujuy, Agustín Yecora, en el que conversarán sobre el Centro de Rehabilitación de la ciudad de Tilcara.

14.00: El director ejecutivo encabeza la firma de un convenio entre la Agencia y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), representada por su director nacional, José Glinski.

15.30: El director ejecutivo recibe a la titular de Prestadores de Discapacidad Unidos (PDU), Gilda Kriskovich, en una reunión en la que tratarán diversos temas que hacen al sector.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

7 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

7 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

7 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

8 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

9 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

10 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

10 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

11 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

11 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

11 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

11 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace