Acribillaron a balazos a una periodista de La Jornada de México

Por: Gustavo Castillo / Rubén Villalpando

Cobertura del diario sobre el crimen de Miroslava Breach Velducea. Ya son tres los trabajadores de prensa asesinados en el mes en ese país.

Chihuahua, México

Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada en Chihuahua y colaboradora de Norte, de Ciudad Juárez, fue asesinada ayer (jueves) por la mañana. Cuando la periodista salía de su domicilio a bordo de una camioneta, un hombre se acercó caminando hasta donde ella estaba y le disparó en ocho ocasiones.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las siete de la mañana, cuando la comunicadora esperaba que su hijo saliera de su casa ubicada entre las calles José María Mata y Río Aros, colonia Las Granjas, para llevarlo a la escuela.

Las primeras investigaciones señalan que el hombre estuvo apostado a unos metros de distancia de donde vivía Miroslava Breach, y mientras ella apuraba a su hijo para llegar a tiempo a la escuela, el homicida se colocó frente a la camioneta y realizó dos disparos, luego caminó hacia el lado del conductor y abrió fuego desde el otro costado, por último, disparó por la parte trasera del vehículo con un arma calibre 9 milímetros.

Luego del ataque, el agresor se alejó corriendo mientras vecinos y familiares de la periodista realizaban llamadas telefónicas de auxilio.

Eran las 7:06 horas. Minutos después arribaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja.

Las autoridades locales aseguraron un video captado por una de las cámaras de vigilancia de la zona, en el cual se aprecia a un sujeto de entre 1.75 y 1.80 metros de estatura, vestido con una sudadera negra con capucha.

Miroslava Breach, quien durante 20 años fue corresponsal de La Jornada y de la publicación electrónica Norte, de Ciudad Juárez, falleció mientras los paramédicos le brindaban los primeros auxilios y la trasladaban a un hospital de esta capital.

Breach Velducea realizó investigaciones relacionadas con cuestiones de narcotráfico, entre las que destaca el descubrimiento de la identidad de integrantes de dos de los principales grupos criminales que operan en la entidad.

También elaboró trabajos periodísticos relacionados con actos de corrupción durante el gobierno de César Duarte.

En su labor periodística escribía una columna política en la cual describía actos de corrupción que involucraban a autoridades estatales y municipales.

En ese contexto, el atacante de la periodista, luego de disparar, dejó una cartulina en la que estaba escrito: «Por lengua larga. Siguen llegados al gobernador y el gober. El 80».

El 80 es identificado como Carlos Arturo Quintana y es considerado líder de un grupo criminal relacionado con el cártel de Juárez que opera en la zona occidente del estado, señalaron autoridades chihuahuenses. El mensaje que dejó el atacante constituye una de las líneas de investigación.

Horas después del asesinato, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), César Augusto Peniche Espejel, informó que la principal línea de investigación que se sigue en el homicidio de la comunicadora es su actividad profesional.

Dijo que Breach Velducea «no había solicitado protección ni se tenía antecedente de que hubiera sido amenazada».

Peniche Espejel sostuvo que estaba sorprendido «por la forma cobarde en que fue asesinada», ya que la conocía y frecuentemente lo entrevistaba. Agregó que los peritos recaban más evidencias en la escena del crimen, entre ellas algunos videos captados por cámaras de seguridad de negocios cercanos.

Al domicilio de la periodista se trasladó Francisco Muñoz, secretario particular del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y minutos después arribó el propio mandatario panista.

El cuerpo de Miroslava Breach o Miros, como era conocida entre sus compañeros de trabajo, fue trasladado al Servicio Médico Forense para que le practiquen la necropsia de ley.

El gobernador Corral se entrevistó con los hijos de la periodista, les expresó su solidaridad y decretó tres días de luto en Chihuahua.

Explicó que esta acción tiene el propósito de llamar la atención de las autoridades de todo el país en cuanto a las agresiones que se han registrado contra periodistas y el efecto negativo que tienen estos actos para la libertad de expresión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace