Denuncian serias dificultades en el acceso a la educación en la unidad penal 1 de Olmos

Por: Jesús Cabral

La justicia ordenó que se garantice el pleno derecho a la educación de todos los detenidos que deseen participar, como así también del personal penitenciario.

El titular del Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de La Plata, José Villafañe, hizo lugar al habeas corpus colectivo interpuesto por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por las denuncias derivadas del agravamiento de las condiciones de detención de los estudiantes universitarios y toda la población carcelaria de la unidad 1 de Lisandro Olmos, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Los detenidos que asisten a la facultad, cursos de formación, talleres u otras instancias educativas, denunciaron que se les obstaculiza el acceso a la educación. Aseguraron que les impusieron una limitación en los horarios de estudio, de asistencia a cursos virtuales, demoras para la verificación y confección de carnets estudiantiles entre otras dificultades que padecieron por parte del personal penitenciario.

“Por la presentación que realizamos a mediados de junio pasado, el juez José Villafañe celebró una serie de audiencias con las partes involucradas, Centro de Estudiantes Universitarios de Olmos, autoridades del SPB, Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Defensoría General y nuestro organismo”, explicó Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con Tiempo. Siguió relatando que lo hicieron  “a fin de recolectar pruebas respecto a la vulneración del derecho a la educación en perjuicio de los detenidos, pudimos chequear el agravamiento que padecían”.

La resolución del juez

“Después de haber realizado todo este trabajo colectivo presencial, la semana pasada, el juez consideró en su resolución que el Centro de Estudiantes Universitarios es el espacio físico dentro de la cárcel en el que hay dispositivos y la conectividad adecuada para poder asistir en forma virtual a las clases universitarias”, detalló el secretario ejecutivo. Por eso autorizó la libre circulación de los detenidos “en los sectores contiguos al CEU como así también el acceso a actividades recreativas y de formación extra curricular”.

“A lo largo del fallo del magistrado quedó en evidencia todas las dificultades y el retraso de los penitenciarios en brindar información a las autoridades académicas de la UNLP en los trámites para la confección de los carnets de estudiantes universitarios, situación que dificulta aún más el acceso al ámbito del aprendizaje y formación”, aseguró el abogado. Continuó apuntando “que el juez comprendió que no había una comunicación fluida entre la institución de encierro y la educativa”.

“El doctor Villafañe también señaló la falta de normas claras y de un protocolo que garantice el acceso a la educación en ese lugar”, contó el letrado. Además dijo en forma clara y precisa que este derecho no debe garantizarse solo a los que cursan carreras de grado “sino a todas las personas privadas de libertad y al propio personal penitenciario que desee acceder a estas actividades”.

Reclamo de los estudiantes y traslado fantasma

“Fueron los propios estudiantes universitarios -ante tanta injusticia- los que se comunicaron con nosotros y nos pidieron ayuda”, remarcó el secretario ejecutivo. Sin embargo, los penitenciarios lejos de colaborar “cuando presentamos el habeas corpus lo primero que hicieron fue trasladar a uno de los detenidos referente del espacio educativo”, denunció.

“De este modo, los penitenciarios además de haber protagonizado una represalia personal, buscaron desalentar y descomponer la organización de los estudiantes a través de la amenaza de traslados arbitrarios”, remarcó García. Fue por eso que junto la Secretaría de Ejecución Penal; la Defensoría Departamental; la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la UNLP “acompañamos a los estudiantes que padecían una persecución sistemática en esa cárcel bonaerense”.

“En este sentido el magistrado consideró que la educación es un derecho que hace a la condición del ser humano, ya que a partir de ello se construye una identidad en conjunto con la sociedad”, enfatizó el secretario ejecutivo. También subrayó que está comprobado que el detenido “que reciba educación, será una persona que haga uso de sus derechos y cumplirá con sus deberes a favor del desarrollo para el bien común”.  

Orden del magistrado

“Por todo esto el juez ordenó a la administración de la unidad penal 1 de Lisandro Olmos el pleno restablecimiento del derecho a la educación de los allí privados de libertad”, celebró el abogado. También ordenó que el espacio de estudio en ese penal “quede a plena disposición de todos los detenidos que quieran acceder y, de este modo, impedir cualquier avasallamiento sobre el derecho a la educación a futuro”.

“Además, mandó a implementar un diagrama, estrategia, protocolo o sistema que permita el libre acceso a los espacios educativos de la cárcel a todos los estudiantes que quieran participar en las actividades que allí se realizan”, detalló el letrado a este diario. Lo dispuso también así para “los coordinadores y delegados educativos que se encuentran haciendo respetar el derecho constitucional de educación y hasta para los mismos penitenciarios”, agregó.

“El juez exigió al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y al Servicio Penitenciario Bonaerense -por sus responsabilidades institucionales- que garanticen  el acceso a la educación de en contextos de encierro en términos generales en todas las cárceles de esta órbita”, resaltó el secretario ejecutivo. Finalizó remarcando que el magistrado lo dispuso así “porque son quienes deben garantizar que todas las personas en situación de encierro puedan acceder a los distintos niveles educativos, también tienen la obligación de acompañarlas para que puedan finalizarlos y graduarse”.

Compartir

Entradas recientes

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

31 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

41 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

1 hora hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace