Acampe y festival para resistir un desalojo en el Corralón de Floresta

Vecinos y organizaciones sociales y de artistas rechazan la orden judicial para liberar el predio de Gaona al 4600.

Con un acampe y un festival, vecinos, artistas y organizaciones sociales resisten el inminente desalojo del Corralón del Floresta, un predio en Gaona al 4600 donde funcionan todos los días muchas actividades, una biblioteca, una huerta, teatro y talleres.

El desalojo fue pedido por el gobierno de la Ciudad y otorgado por la jueza Andrea Danas del juzgado N° 9 en lo Contencioso Administrativo y Tributario con intimación de que se use la fuerza pública si no se libera el lugar. El plazo dado por la jueza vence este jueves.

La decisión se produjo luego de que venciera un amparo colectivo presentado por la Asociación Civil Grupos Culturales del Corralón de Floresta, y de varios de las agrupaciones que trabajan a diario allí, como el Galón Gráfico, la Huerta del Corra, Escultores del Corralón, el circo comunitario “El Atiko”, la Biblioteca Popular José Luis Mangieri y la Comunidad Sikuris del Arcoíris.

Desde este miércoles, las organizaciones convocaron a los Festivales de Resistencia “El corra no se borra”, y una «vigilia con carpa» sobre la calle Gaona para darle visibilidad al reclamo y resistir el intento de desalojo, que vinculan con negocios políticos e inmobiliarios.

“Queremos poner en evidencia que grupos partidarios con intereses políticos, transaron e hicieron un acuerdo con el gobierno para asegurarse un espacio propio en el Corralón, dejando fuera a cualquier vecino o grupo independiente y autoconvocado que quisiese hacer uso del espacio. Desprotegiendo un Sitio declarado “Patrimonio Histórico” y entregándole al Estado un espacio recuperado por el pueblo y gestionado por más de 10 años de forma independiente”, señalaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace