«Acá no sobra nadie, la hora exige nuestra unidad»

Por: Gustavo Montiel

Gustavo Menéndez asumió la presidencia del PJ Bonaerense junto a sectores cristinistas, intendentes peronistas renovadores, los gobernadores y el sindicalismo de la mano de Pablo Moyano.

Con la presencia de los representantes de los dos grandes sectores del peronismo provincial unificados, los intendentes y el justicialismo cristinista, así como La Matanza, este jueves asumió la nueva conducción del PJ Bonaerense en la sede nacional de la calle Matheu al 130, con el jefe comunal de Merlo Gustavo Menéndez como presidente y el alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray, como vicepresidente.

En la asunción formal, también, se ratificó la foto de unidad peronista, ya que en la conferencia de prensa, además de Menéndez y Gray, asistió el presidente del Congreso partidario bonaerense Fernando Espinoza, el presidente del PJ Nacional José Luis Gioja, el diputado nacional Daniel Scioli, el líder de Camioneros Pablo Moyano (nuevo vicepresidente 2do), y en representación de los jefes comunales del interior, el alcalde de Navarro Santiago Maggiotti (Secretario de Finanzas).

Tras la durísima negociación para alcanzar una lista unificada, el nuevo presidente del PJ Bonaerense, Gustavo Menéndez, ratificó que iniciará una ronda de consultas con los gobernadores peronistas, donde también se tendrá en cuenta mantener un análisis de las realidades socioeconómicas regionales.

Tanto en la conferencia como en el acto de asunción, Menéndez volvió sobre varios ejes que desarrolló y desarrolla desde antes de la campaña por la presidencia del partido: diálogo permanente con todos los sectores del justicialismo, una apertura para que todas las vertientes hoy extrapartidarias, como el massismo y el randazzismo, puedan volver a confluir en la estructura partidaria, la búsqueda de consensos para encontrar puntos de unión que permitan avanzar en una estrategia común, un aggiornamiento del partido en materia comunicacional y doctrinaria, para que deje de predominar, según sus palabras, un peronismo «color sepia y con olor a naftalina».

“Acá no sobra nadie, la hora exige nuestra unidad…los brazos están bien abiertos para recibir a todos los compañeros» proclamó Menéndez. “La gran tarea que tenemos por delante es la reconstrucción del campo popular con eje en el peronismo. Debe haber confluencia en el PJ de la Provincia de Buenos Aires de todos aquellos que se han sentido en el PJ como en su casa. En las cuestiones de fondo es absolutamente necesario que todo el peronismo pueda ponerse de acuerdo, y en ese sentido vamos a agilizar una rueda de consulta con todos los gobernadores del peronismo, para reconocer las realidades regionales en profundidad y así saber la realidad en todo el país”, anunció.

«Este peronismo está intentando incorporar a todos los compañeros del campo popular y tiene que tener una mirada nacional de todos sus actores. Para eso debe haber unidad de concepción”, enfatizó.

Por su parte, el vicepresidente Fernando Gray, marcó: “lo que estamos llevando adelante es una construcción colectiva, recién estamos dando los primeros pasos y lo que estamos conformando es un equipo”. Y aclaró: “debemos reorganizarnos hacia dentro y abrirnos hacia afuera, eso va a ser todo un desafío, porque tenemos mucho peronismo que está afuera del partido”, reconoció.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace