La institución presidida por Estela de Carlotto se expresó acerca de la declaración de la Unesco sobre el Museo Sitio de Memoria ESMA.
«Felicitamos a todos y cada uno de los que hicieron posible que el Museo Sitio de Memoria ESMA hoy haya sido reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad», expresó la institución a través de Instagram.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) oficializó el reconocimiento esta mañana en su 45° Convención en la ciudad de Riad, en Arabia Saudita, que se encuentra sesionando desde el 10 de septiembre.
La Asociación definió esta decisión del organismo internacional como un «reconocimiento mundial a las Políticas de Derechos Humanos de Argentina, a los pactos democráticos construidos por nuestro pueblo, durante estos 40 años de la democracia más larga de nuestra historia y la certeza sobre el Nunca Más».
También repasó que el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco se encuentra examinando desde la semana pasada un total de 50 nuevas nominaciones, 34 de orden cultural, nueve naturales, dos mixtas y cinco modificaciones significativas en los límites.
«Entre ellas el Museo Sitio de Memoria ESMA, que desde hoy será Patrimonio Mundial de la Humanidad, así como el Espacio que lo contiene zona de resguardo», remarcó la institución presidida por Estela de Carlotto.
Además hizo mención de la comitiva argentina presente durante la sesión integrada por la embajadora de la Delegación Permanente de la Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la directora ejecutiva del Museo ESMA, María Marcela ‘Mayki’ Gorosito y el coordinador general del Plan de Trabajo para la candidatura del Sitio de Memoria ESMA, Mauricio Cohen Salama.
De esta manera, la Asociación hizo referencia a la histórica incorporación del Museo ESMA como Patrimonio de la Humanidad de Unesco, el cual se constituye como el primer Sitio de Memoria del mundo en ser incorporado a esta lista.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…