Abuelas cumple 42 años de lucha por la identidad

Por: Pablo Roesler

Se conmemora el día Nacional por el Derecho a la Identidad y el organismo lanzó una campaña en las redes por el #MesDeLaIdentidad para colaborar con la búsqueda de los 300 nietos que faltan por encontrar. También Estela de Carlotto, titular de la entidad, cumple años.

“42 años de pie. Hoy es el aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo y el cumpleaños de Estela De Carlotto. Con este abrazo celebramos los 130 encuentros e invitamos a sumarse al #ChallengeXLaIdentidad para encontrar a los y las que faltan”. Con esa invitación y la interpelación a la búsqueda de los 300 nietos apropiados durante la dictadura cívico militar, las Abuelas festejan hoy el Día Nacional del Derecho a la Identidad con una campaña en redes sociales en el que invitan a todes a subir una foto con su abuela en el marco del mes de la identidad.

El organismo de derechos humanos nació el 22 de octubre de 1977 y en 42 años ya encontró 130 nietos apropiados durante el terrorismo de Estado. El festejo institucional de Abuelas de Plaza de Mayo se realizará en la primera semana de noviembre. Estela, en cambio, tendrá este martes su celebración íntima por su cumpleaños, explicaron desde la entidad.  

En el día del aniversario, el organismo lanzó la campaña en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook con los hashtag #ChallengeXLaIdentidad y #MesDeLaIdentidad y etiquetando a Abuelas. Se trata de una invitación a buscar a los nietes robados por el terrorismo de Estado: “Ya encontramos 130 pero aún faltan casi 300”, indicaron.

El objetivo es que en las redes se hable sobre la importancia de saber quiénes somos, “a través de una anécdota, un recuerdo, una intervención, una foto, un video o lo que se te ocurra, con tu estilo de publicación habitual en las redes”, dijeron.

La campaña fue lanzada con la foto del abrazo entre Estela de Carlotto y su nieto Ignacio Montoya Carlotto, quien restituyó su identidad en 2014. El músico se sumó a la campaña con un hilo en esa red social en la que, junto a una imagen suya con Estela y su abuela paterna, Hortensia Tenchi de Montoya, festeja el cumpleaños de la presidenta de Abuelas y el día por el derecho a la identidad e invita a sumarse a la campaña: “¿Nos ayudás a difundir la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo?”, tuiteó.

“La identidad es una construcción que alzamos todos los días. No saber nuestros orígenes biológicos no hace que no sepamos quienes somos, no, pero si ausenta una parte importante de esa identidad”, dijo Montoya Carlotto en su cuenta de la red social.

Con un extenso hilo recordó que llegar a la foto con sus abuelas Estela y Hortensia “simboliza mucho más que solo el abrazo de ellas dos, es el estrujón con dos familias que conocí de grande y representa también un proceso muy complejo y doloroso, que vino luego de enterarme de todo”.

“Más allá de saber ahora que no se trata como suele decirse, de una historia con un final feliz, es dentro de la tragedia con la que comienzan las vidas de los más de 300 nietos aún buscados y el camino de las abuelas buscándonos, el mejor final posible”, escribió. Y cerró: “Final que no es tal, sino que es un hito en el camino, que en mi caso viene a consolidar mi cuadro identitario y además me deja seguir transitando mi historia pudiendo contarle a mi hija algo tan importante”.

Aniversario y cumpleaños

Uno de los primeros en saludar a Estela de Carlotto por su cumpleaños fue el recién reelecto presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma. El mandatario boliviano envió un abrazo a la presidenta de Abuelas a través de una afectuosa publicación de Twitter: “Hermana Estela, los pueblos de la #PatriaGrande te agradecerán eternamente por tu ejemplar lucha”, escribió.

El Día Nacional por el Derecho a la Identidad fue creado en coincidencia con el aniversario de la creación de las Abuelas de Plaza de Mayo, en 1977. El nacimiento del organismo fue seis meses después de que las  madres de jóvenes desaparecidos comenzaran a reunirse y caminar alrededor de la Pirámide de Mayo. En principio eran doce que decidieron también comenzar a buscar sistemáticamente a sus nietos y el 22 de octubre se identificaron públicamente como «Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos».

Entre las primeras 12 Abuelas estaban  María Isabel «Chicha» Chorobik de Mariani, Alicia «Licha de De la Cuadra, Raquel Radio de Marizcurrena, Clara Jurado, María Eugenia Cassinelli de García Iruretagoyena, Celia Giovanola de Califano, Hayde Vallino de Lemos, Leontina Puebla de Pérez, Beatriz Aicardi de Neuhaus, Eva Márquez de Castillo Barrios, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez y Mirta Acuña de Baravelle. Luego se les uniría Estela de Carlotto, actual titular de la institución, quien cumple años el mismo día del nacimiento del organismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace