Abuelas celebró sus 45 años de lucha con un acto artístico en el CCK

"Nietas y Nietos", se llama la muestra fotográfica inaugurada junto a Alberto Fernández. Son retratos de nietos restituídos realizados por Alejandro Reynoso.

Representantes de organismos de Derechos Humanos y funcionarios nacionales celebraron hoy un nuevo aniversario de la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo, en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con un acto artístico titulado «Abuelas 45 años. La búsqueda continúa», que inauguró una muestra fotográfica con retratos de nietos restituidos y contó con la presencia del presidente Alberto Fernández.

«No me hubiera quedado tranquilo con mi espíritu si no hubiera estado esta noche, Estela. Sabés el compromiso que tenemos con vos, es el mismo compromiso de Cristina, de todos nosotros», expresó el primer mandatario al subir al escenario en el marco del concierto homenaje que se realizó en el auditorio «Ballena Azul» del centro cultural.

El jefe de Estado destacó «la lucha que significó recuperar a los nietos» mediante una tarea de búsqueda que ya lleva 130 nietas y nietos que pudieron recuperar su identidad y añadió: «Mi generación y las futuras estamos eternamente agradecidas con lo que hicieron por Argentina».

Previamente, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, inauguró la muestra fotográfica en el subsuelo del CCK, donde recordó que en las primeras rondas de este grupo a la plaza «pensaban que por ser mujeres éramos tontas y decían ‘déjenlas que se van a cansar’. Nos dejaron pero no nos cansamos», afirmó.

Y aseguró que pese al tiempo que ha pasado, «se va a seguir buscando hasta que se encuentre al último nieto y ese pueda decir ‘ya sé quien soy'»

Por su parte, la legisladora porteña por el Frente de Todos y nieta restituida, Victoria Montenegro, afirmó -en diálogo con Télam- que los retratos de la muestra fotográfica «tienen una potencia única».

Y agregó que el homenaje a las Abuelas «las trasciende, porque antes se trataba de los nietos robados pero ahora ya muchos fuimos padres y abuelos, y esos bisnietos también tienen derecho a saber su origen».

Asimismo, Montenegro advirtió que en la actualidad se suele cuestionar la lucha sobre Derechos Humanos con un «peligroso discurso negacionista que ya ocupa bancas en el Congreso y en la Legislatura» y postuló que, para enfrentarlo, hay que «tomar el ejemplo de las Abuelas, porque la memoria fortalece a la democracia y el negacionismo la ataca».

«Si hubo juicios y sentencias que prueban el plan sistemático, quienes tenemos responsabilidad institucional no podemos negar eso», enfatizó la diputada y aclaró que el trabajo realizado desde la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura porteña, que ella misma preside, intenta «capacitar para identificar discursos de odio y dar espacios de discusión».

La muestra titulada «Nietas y nietos», de Alejandro Reynoso, consta de 60 retratos fotográficos en primer plano de nietos restituidos por las Abuelas, con epígrafes escritos por María Eugenia Ludueña, donde se sintetizan en pocas líneas sus historias.

Luego de las palabras de Estela de Carlotto en el subsuelo del CCK, los asistentes se sumaron a la gran cantidad de personas que esperaban fuera de la sala «Ballena Azul» para el inicio del acto artístico institucional conducido por los nietos restituidos Manuel Gonçalves Granada y Leonardo Fossati.

Tras el recibimiento de pie y con aplausos de las Abuelas que llegaban para ubicarse en sus butacas, los conductores del acto presentaron un video donde, con imágenes de archivo, se hizo una síntesis de los 45 años de la lucha de las Abuelas.

Seguidamente anunciaron la entrega de menciones especiales a instituciones que «ayudaron en el camino de lucha de las Abuelas» a lo largo de los años.

Para recibirlas se acercaron al escenario en representación los titulares del Equipo Argentino de Antropología Forense, el Banco Nacional de Datos Genéticos, Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, Teatro por la Identidad, quienes recibieron de mano de un grupo de bisnietos de las Abuelas el característico pañuelo blanco con el logo de las Abuelas enmarcado.

Luego del acto formal se dio inicio a la parte musical con un concierto donde destacados artistas interpretaron, en diferentes bloques, temas de León Gieco, María Elena Walsh y Spinetta.

El principal ensamble, con Nicolás Sorín en la dirección, reunió a Víctor Heredia, Kevin Johansen, Lula Bertoldi Julián Kartun y Lucho Milocco, entre otros.

También se sumaron performances de poetas, freestylers y beatboxers.

Asistieron también al acto el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el Secretario de Derechos Humanos y nieto restituido, Horacio Pietragalla Corti; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié (también nieto restituido); el ministro de Defensa, Jorge Taiana; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, y el diputado nacional Daniel Arroyo, entre otros.

Con información de Télam.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace