Absuelven a comunidad mapuche por reclamar territorio en Vaca Muerta

El fallo del juez de Garantías destaca que no se trata de un hecho de carácter penal.

El juez Gustavo Ravizzoli absolvió a los seis integrantes de la comunidad mapuche Campo Maripe, que fueron acusados “por despojo y turbación de la posesión de un lote ubicado en uno de los accesos a la formación Vaca Muerta” ocurrido el 12 noviembre en 2014, en la zona rural de Añelo, corazón del yacimiento hidrocarburífero. El juicio toma relevancia especialmente por ser entrada al yacimiento de shale más importante del país, en el que chocan los intereses trasnacionales con los reclamos territoriales ancestrales.

En el anticipo del veredicto, el magistrado dictaminó que está “lejos de probarse o acreditarse el dolo”, ya que la acción se llevó adelante “en la creencia de un eventual derecho sobre la tierra”.

Si bien el juez de Garantías no reconoce en el fallo la titularidad de ese territorio para las comunidades, afirma que no se trata de un hecho de carácter penal: “En una cuestión tan medular y sensible como es el hecho de determinar un derecho sobre cierta geografía de la provincia no puede utilizarse el derecho penal para dar una solución, en un caso en el cual, no sólo a mi juicio hay un interés particular, sino generacional y trasgeneracional. Más allá de los conceptos de propiedad privada que tenía el Código Civil anterior y este interés particular, tiene una consagración constitucional. De allí una necesidad de dar respuesta, a mi juicio, en sede civil.”

El defensor de la familia mapuche, Emmanuel Guagliardo señaló que sin dudas se trata de “un fallo histórico” donde “se pudo valorar que estábamos ante un conflicto social y en aplicación de la normativa que resguarda los derechos de las comunidades indígenas”.

En la misma línea se pronunció Jorge Nawel, autoridad de la Confederación Mapuche de Neuquén, aseguró que el dictamen es “un antecedente que necesitábamos a esta altura de la historia, porque sabemos que estamos en un escenario de absoluta criminalización y persecución jurídica y política, y era muy importante que hubiera un fallo favorable en este sentido”.

El relevamiento territorial ordenado por la Ley 26.160, y que corre a cargo de la provincia, no ha sido completado en la zona en litigio. En el juicio civil que está en marcha, se dirimirá quiénes son los propietarios del territorio en disputa.

La posición de los querellantes, la familia Vela, y el fiscal Marcelo Silva fue en una misma dirección: negar que los reclamantes fueran un pueblo indígena (“No son un pueblo originario crearon de la nada una comunidad”) y que el reclamo se basa en un oportunismo económico, porque “buscan cobrar la servidumbre de paso (el acceso) a Vaca Muerta”.

 De uno y otro lado, consideraron que la absolución es un hecho histórico que marca un hito, aunque lo valoraron de manera opuesta.

Compartir

Entradas recientes

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

34 mins hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

1 hora hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

1 hora hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

2 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

3 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

3 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

3 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

4 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

4 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

4 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

4 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

5 horas hace