La fiscalía había pedido 18 años de prisión para el ex jefe del Ejército por secuestro y torturas. El tribunal dispuso la libertad para el militar. Antes de la lectura del veredicto dijo que "esperaba que se reivindique su buen nombre".
Durante la mañana del viernes, antes del veredicto, Milani hizo uso de su derecho a las últimas palabras. «Estoy de pie. Nadie me va a quebrar», aseguró. «Espero un veredicto de absolución con la esperanza de que se reivindique mi buen nombre y honor», dijo.
«Estoy tranquilo y sigo vistiendo con orgullo el uniforme de la Patria», añadió Milani ante el Tribunal. Dijo además que los procesos judiciales en su contra pretendían «ahogar el último intento de construir un Ejército nacional y popular», aseguró que, ahora, «otra vez hay un Ejército de rodillas, cumpliendo roles y objetivos secundarios que interesan a las potencias extranjeras», y manifestó que sigue creyendo «en una Patria grande, libre y soberana».
El militar estaba acusado de haber participado del secuestro y las posteriores torturas de las dos personas. Las causas eran: privación ilegitima de la libertad agravada, allanamiento ilegal, imposición de tormentos agravados y asociación ilícita.
El tribunal estuvo integrado por los jueces Julián Falcucci (presidente), Jaime Díaz Gavier y Enrique Lilljedahl y había previsto la lectura del fallo para las 13 pero lo postergó para tres tres horas. En el juicio oral se unificaron siete causas penales en las que se investigaron delitos cometidos contra 14 personas durante la última dictadura.
En sus alegatos, la fiscalía a cargo de Rafael Vehilis Ruiz y Virginia Miguel Carmona había pedido penas de 20 años de prisión para Catalán, ex juez federal que ya tiene una condena por crímenes cometidos en la última dictadura; 18 años para César Milani, quien al momento de los hechos era subteniente del Batallón de Ingenieros de Construcción 141 de La Rioja; 12 años para Alfredo Solano Santacrocce, y 8 años para Eliberto Miguel Goenaga, Carlos Leónidas Moliné, Miguel Ángel Chiarello, Ángel Ricardo Pezzetta, y José Félix Bernaus.
Para el otro civil acusado, el médico Carlos Asunción Rodríguez Alcántara, la fiscalía pidió 7 años de prisión y 4 años para Domingo Benito Vera, de la policía, además de la absolución de Cecilio Armodio Mercado.
Además, se investigaron en el juicio los delitos cometidos contra otras 12 víctimas del terrorismo de Estado: César Antonio Minué, Pascual Martín Luna, Faustino Jorge Torres, Rafael Alberto Torres, Santos Américo Torres, Ramón Andrés Luján, Roque Francisco Luján, Rupo César Luján, Roberto Tomás Saavedra, Luis Alberto Corzo, Miguel Ángel Godoy y Verónica Liggia Matta.
Jugaba en el Liverpool de Inglaterra. El accidente ocurrió en la ciudad española de Zamora…
"Si no nos eligen, lo respetamos. Pero no pueden proscribirnos”, apunta el reclamo.
Las fuerzas de Ucrania mantienen sus bombardeos sobre posiciones estratégicas en la frontera.
Se trata de los exmarinos Adolfo Donda, Jorge Radice y Alberto González, que cumplen varias…
Al menos 10 personas murieron en la escuela Mustafá Hafez. La ofensiva israelí contra Gaza…
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a Lula,…
En un hecho sin precedentes, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el…
"Como dijo Cristina Kirchner, este modelo tiene fecha de vencimiento. Queremos representar otra forma de…
El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S…
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…
Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…
El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…