Absolvieron a un hombre acusado del abuso sexual de su hija

Por: Agustina Ramos

El juicio contra el progenitor de Luna que sufrió abusos desde los 6 a los 9 años comenzó en agosto.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires absolvió este martes a Hernán González Rizzi, juzgado por el delito de abuso sexual agravado contra su hija, hoy mayor de edad, luego de cuatro meses de debate oral y a 11 años desde el inicio de la causa, mientras una multitud repudió la decisión.

El veredicto fue dictado a las 16.30 por los jueces Virginia Sansone, Adrián Martín y María Elisa Gaet, luego de que al mediodía del martes el acusado diera sus “últimas palabras”, mientras unas 300 personas pedían “justicia para Luna” (nombre de la denunciante) a las afueras de la sede judicial, ubicada en Lavalle 1171, en la zona de Tribunales, incluso bajo la lluvia.

Pasadas las 17, Yama Corín, madre de Luna y denunciante, salió del edificio abrazada a su hija y frente al desconcierto de la multitud, dijo, conmocionada: “Lo absolvieron”.

“Nos sorprendió lo que pasó, no era de ninguna manera lo que esperábamos. Lo absolvieron de todos los cargos, no solo de lo que nosotros lo acusamos sino también de la acusación del fiscal. No conocemos aún los fundamentos que los van a dar recién el 28”, dijo Marina González, abogada querellante.

“Para nosotras es inentendible, no nos entra en la cabeza. Nos cansamos de decir que la justicia es patriarcal. Pensamos que no iba a pasar. Nos queda apelar a Casación”, agregó.

En tanto, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, que estuvo acompañando a la joven, aseguró: “Vamos a ir hasta el final. Tiene que ir preso. Sabemos que vamos a vencer porque seguimos las madres hace 47 años en la calle en la Plaza, y no bajamos los brazos, no los vamos a bajar ahora”.

Yama Corin, madre de Luna y denunciante, agradeció a quienes se acercaron porque “fueron muchas audiencias” que se lograron “sostener en las calles”, lo que demostró que existe “un compromiso en la lucha contra el abuso sexual en la infancia, más allá del caso de Luna”.

“Pase lo que pase creo profundamente que la Justicia la conquistamos nosotras, nosotres, nosotros. Más allá del resultado electoral y de lo que digan estos tres jueces vamos a seguir luchando porque los derechos conquistados no se negocian y vamos por más”, enfatizó.

A fines de octubre, el fiscal Guillermo Morosi solicitó 15 años de prisión para González Rizzi, acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo filial preexistente.

En esta oportunidad Yama y Luna ingresaron a la audiencia junto Cortiñas, la “Madre de todas las batallas”, y a la histórica referente de Derechos Humanos y abogada feminista Nelly Minyersky.

“Hay que tener confianza que el futuro es nuestro. Tenemos que trabajar, no bajar los brazos y aplaudir lo que esté bien. La Argentina tiene que volver a ser una Argentina de luz, justicia, paz y memoria. Vamos a salir adelante”, dijo “Norita” Cortiñas, conmovida por esta instancia final del juicio y también por los resultados electorales del domingo pasado.

Por su parte, Minyersky, que por tercera vez participó en una audiencia de este juicio, advirtió sobre el desempeño de la abogada defensora del acusado, Patricia Anzoátegui, quien además es directora jurídica del Observatorio de Falsas Denuncias.

“Me llamó la atención la agresividad y falta de formas y de respeto de la abogada del acusado. Prácticamente desvirtuaba sus funciones. Hacía preguntas insólitas desde mi punto de vista. Frente a un tema tan sensible hay diferentes formas de ejercer una defensa. No es defender de cualquier forma”, sostuvo Minyersky en diálogo con Télam.

Y destacó que “el fiscal refirió todas las pruebas que se produjeron en cuanto a la verosimilitud de los hechos invocados por la querella”.

En una plazoleta frente al Tribunal se reunieron distintas organizaciones que piden “justicia para Luna”, como Mundanas, familiares y amigxs de Luna y Yama, Mesa Nacional contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias, Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Yo sí te creo, Movimiento Evita, Conurbanas Transfeministas, Nuevo Encuentro.

El juicio

Este juicio comenzó el 8 de agosto y cada jornada contó con un fuerte acompañamiento impulsado por la Agrupación Feminista Mundanas en alianza con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, organizaciones políticas y feministas, sindicatos y organismos de derechos humanos.

A González Rizzi se lo acusó por el delito de abuso sexual de su hija agravado por tratarse de su progenitor, por ser la víctima menor de edad al momento de los hechos, «aprovechándose de la situación de convivencia preexistente» y porque fue realizado de forma reiterada, según consta en el requerimiento de elevación a juicio.

Además, la parte denunciante pidió que se trate el delito de “corrupción de menores”.

La madre de víctima detectó signos de una posible situación de abuso hacia su hija de parte de su progenitor -de quien estaba separada hacía ocho años- cuando la niña tenía 9, lo cual fue confirmado por una terapeuta que consultó, lo que la llevó a radicar una denuncia penal en abril de 2012.

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

40 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace