Abre la inscripción al VII Encuentro Federal de Derechos Humanos

Por: Jesús Cabral

Habrá catorce comisiones simultáneas que trabajarán en común y pondrán en común distintas experiencias sobre diferentes temáticas en clave de Derechos Humanos.

La Red Federal por los Derechos Humanos convoca a que participen en el VII Encuentro Federal de Derechos Humanos, se realizará el sábado siete de octubre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, ubicado en Avenida del Libertador 8151, barrio porteño de Núñez. Lo harán bajo el lema: “Sin memoria, verdad y justicia no hay libertad”.

“Para nosotros el Encuentro es muy importante, es parte de lo que venimos construyendo desde hace siete años”, expresó Horacio Pietragalla Corti, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en diálogo con Tiempo. Continuó remarcando que “será una jornada para profundizar la políticas que llevamos adelante y discutir otras, también queremos  escuchar las distintas situaciones de las provincias”.

“El escenario actual y los resultados de las últimas elecciones nos obliga a elevar la discusión, para poder ver y pensar políticas más efectivas”, enfatizó el secretario nacional. Finalizó apuntando que el primer objetivo es “llegar a las nuevas generaciones y, el segundo, seguir profundizando algo que ya está conquistado por los tres poderes del Estado, que es el juzgamiento a los genocidas, son políticas integrales en defensa de los Derechos Humanos”.

A 40 años del retorno de la democracia, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación continúa trabajando en forma ininterrumpida combatiendo los discursos de odio, el lawfare y el negacinismo. Como siempre alentando a la formación de la patria grande, para resistir y luchas contra las distintas violencias que ejerce el poder real sobre el mundo entero.

Sobre el VII Encuentro Federal de Derechos Humanos

La jornada comenzará a las nueve de la mañana y se extenderá  hasta las cinco de la tarde, debatirán sobre la profundización de las políticas de los Derechos Humanos en cada rincón del país; bajo el lema “Sin memoria, verdad y justicia no hay libertad”.

Habrá catorce comisiones simultáneas que trabajarán en conjunto y pondrán en común distintas experiencias sobre diferentes temáticas en clave de Derechos Humanos. Abordarán temas de violencia institucional, espacios de memoria, juicios de lesa humanidad, salud mental, diversidades, migración, pueblos originarios, comunidades afroargentina y afrodescendientes, discapacidad, identidad, trabajo y comunicación. Este año agregaron una nueva comisión, la de  “Adultos mayores y derechos”, se sumará el eje sobre la educación pública y participación estudiantil.

Participantes del Encuentro anterior

Como viene sucediendo hace siete años, al finalizar los trabajos en las comisiones, habrá una mesa de cierre con referentes de la política y los Derechos Humanos. En las ediciones anteriores estuvieron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Taty Ameida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Lita Boitano de Familiares, el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, el diputado nacional Máximo Kirchner, el exjuez Eugenio Zaffaroni, entre otros y otras.

Es un evento que reúne a miles de personas provenientes de organizaciones políticas y sociales, sindicatos, referentes de la cultura y los Derechos Humanos. También a representantes de pueblos originarios, familiares de víctimas de violencia institucional, representantes de comunidades afrodescendientes y a distintas personas que son movilizadas por las temáticas que propone cada comisión.

Más de dos mil personas asistieron el año pasado a la sexta edición, y bajo la consigna “Ellxs ayer por nosotrxs, hoy nosotrxs por ella”, se debatieron y pensaron estrategias contra el lawfare y los discursos de odio después del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Podés inscribirte para participar en el VII Encuentro Federal de Derecho Humanos en el siguiente link: https://forms.gle/4kCk5PzPc8txua3B8

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace