Segmentación de tarifas: cómo aplicar y no perder los subsidios

A partir de este viernes los usuarios de servicios de energía ya se pueden anotar para seguir recibiendo el beneficio. La inscripción será escalonada siguiendo la terminación del DNI. Instructivo para gestionarlo.

El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto, ya está disponible en el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina. Aquellos interesados en completarlo podrán hacerlo según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI), ingresando al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando por la solapa de «trámites».

Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, el período de la inscripción correrá desde este viernes hasta el 19 de julio; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para resto, del 23 al 26 de julio. El decreto 332/2022 estableció «un régimen de segmentación de subsidios a usuarios y usuarias residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, con el objeto de lograr valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva». Además determinó las características de los niveles de usuarios a los efectos de definir las características de la segmentación.

Dónde solicitar el subsidio

La realización del trámite se realizará únicamente de forma online. Para gestionar el subsidio los usuarios deberán dirigirse al sitio argentina.gob.ar/subsidios. Ahí también se encuentra toda la información disponible y necesaria para poder realizarlo de forma correcta.

Cuándo realizar el trámite para la segmentación

Los usuarios deberán dirigirse a la dirección web argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario. El período de inscripción estará segmentado según la terminación del DNI del solicitante, tal como se indica en el siguiente cronograma:

0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio.

3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.

6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.

Documentación necesaria

-Último ejemplar de tu DNI

-Número de CUIL y el de quienes conviven con el titular.

-Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural

-El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que componen el hogar

-Una dirección de correo electrónico

Información que será solicitada

-Datos personales del titular

-Domicilio

-Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)

-Datos de las personas que conviven con el titular

Una vez completado se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.

Datos a recordar

Una vez enviada la solicitud, al usuario se le asignará de manera provisoria un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

Cómo estará segmentada la aplicación del subsidio

El nivel 1 está integrado por los usuarios de mayores ingresos «que tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio», con ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), que a valores de mayo representan $ 348.868,97. Otras de las condiciones para revestir en este grupo son la de ser titular de 3 o más automóviles con antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o «ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena».

El nivel 2, de menores ingresos, toma como referencia ingresos netos menores a 1 CBT ($99.676,85), contar con certificado de vivienda del Renabap, vivir en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario, que un integrante del grupo familiar posea una pensión vitalicia de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o posea un certificado de discapacidad. En este caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%.

El nivel 3 está integrado por clientes de ingresos medios o del nivel 2 si los propietarios en su conjunto cuentan con dos o más inmuebles o un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto si un conviviente cuenta con un certificado de discapacidad. Para este nivel, el incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%.

Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace