“Abrazo a la salud pública” para exigir la entrega inmediata de medicación oncológica a pacientes

Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales reclaman el cese del "ajuste brutal" aplicado por el Gobierno nacional.

Sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales realizarán este martes a partir de las 13 un «abrazo a la salud pública» en reclamo de la entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos, entre otros puntos.

Los manifestantes exigirán el «cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia», además del cese del «ajuste brutal» que el Gobierno nacional está llevando adelante en materia de salud pública, denunciaron a través de un comunicado.

La gestión de Javier Milei «desfinanció un 76% al sector».

También se rechazará la disolución de las direcciones de HIV, tuberculosis, lepra y hepatitis que llevó adelante el Gobierno la semana pasada al cerrar las coordinaciones que «elaboraban políticas públicas para las áreas destinadas a contener a personas que padecen dichas enfermedades».

Sector desfinanciado

Según el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, la gestión de Javier Milei «desfinanció un 76% al sector».

En varias provincias del interior se realizarán actividades similares y muestras artísticas en hospitales nacionales de referencia, como La Rioja, donde tendrá lugar la Muestra de ArTiBismo Callejero en Respuesta a la Tuberculosis.

Las agrupaciones que participarán de la actividad enviaron una nota al ministro de Salud, Mario Lugones, para informar sobre los reclamos que se expresarán este martes.

Compartir

Entradas recientes

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

4 mins hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

12 mins hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

24 mins hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

30 mins hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

39 mins hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

2 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

2 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

3 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

3 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

5 horas hace

Con el escándalo de $Libra como protagonista, el Senado sesiona para suspender las PASO

La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…

5 horas hace