Abran cancha y micrófono: una transmisión radial de fútbol hecha íntegramente por mujeres

Por: Nicolás Zuberman

Radio del Plata formó un equipo de voces femeninas para relatar los partidos de River y Boca cada fin de semana. "Es un hecho histórico. Una voz femenina es diferente, hasta a mi familia le resultaba extraño al oído", cuenta la locutora Laura Corriale.

“¡Goooool! ¡Golazo¡ Una definición para filmarla y subirla al Instagram”, grita la relatora Laura Corriale después del tiro libre de Edwin Cardona, que pone a Boca 1 a 0 arriba ante Newell´s. Corriale usa la figura para describir la buena pegada del futbolista colombiano. Pero también se podría decir lo mismo de su relato: un gol en el fútbol argentino narrado por una voz femenina es para viralizarlo, para que los oídos futboleros comiencen a acostumbrarse. 

Desde finales de noviembre, Radio del Plata puso en el aire una transmisión con un elenco periodístico formado íntegramente por mujeres que hace que los partidos que juegan River y Boca cada fin de semana salgan de los parlantes y los auriculares con un estilo innovador. El equipo forma así: los relatos son de Laura Corriale -voz del estadio de Huracán-, los comentarios de Ayelén Pujol -autora de ¡Qué jugadora!, un libro que ya es icónico para el fútbol femenino en la Argentina-, los estudios centrales están a cargo de Karina Vázquez-voz del estadio de Argentinos Juniors-, la locución comercial de Elsa Silvestre -pionera en transmisiones desde 1995- y la información de la actualidad del torneo femenino corre por cuenta de la periodista y jugadora Delfina Corti. 

“Es un hecho histórico. Está bueno darle lugar, abrirle un espacio en el oído a una relatora y una comentarista para transmitir fútbol masculino. Somos voces nuevas, nadie escucha a una mujer relatando un partido. Lo hacemos con perspectiva de género, eso no sucede en otras transmisiones. Y así como creo que está bueno empezar a ver fútbol femenino, también está bueno empezar a escuchar a mujeres hablando de fútbol, contando un partido”, indica Pujol sobre la importancia de abrirse camino en el abanico radial, con amplias ofertas pero sin una voz de una mujer que grite gol. Apenas un antecedente, en 1996, a través de FM Sur, con site mujeres que animaban la transmisión llamada Mujeres en el fútbol. 

Detrás de ese camino anda Corrale, que desde siempre lo practicó en su casa porque la locución, la radio y la pelota son sus pasiones. “Es un desafío porque hasta para mi familia les resultaba extraño al oído. Ni siquiera nosotras pensábamos que podía pasar algo así, porque no había antecedentes. Una voz femenina es diferente desde el sonido. Y además, el relato, tiene una gran subjetividad. Cada cual tiene su manera, sus vivencias y sus recorridos. La misma jugada la vamos a ver distinta y por supuesto la vamos a expresar distinto”, dice la voz del estadio de Huracán, que tiene como referente a Víctor Hugo Morales. Lógico: no tiene una relatora como espejo. Hasta ahora no había.  “El efecto contagio existe. Y eso es lo que buscamos. Una vez que una voz femenina salga al aire relatando fútbol, habrá otras que se animen. Se que si incluso lo hago mal, servirá para que otras sepan qué es lo que no hay que hacer. Esa es nuestra función”, dice Corriale, que ejemplifica con el furor que trajo la serie Gambito de Dama, furor en Netflix, que produjo un aumento de más del 200% en la venta de tableros de ajedrez. 

“Ángela Lerena, que para mi ha sido una referencia en el comentario junto con Viviana Vila, suele decir que las periodistas deportivas estamos en nuestro mejor momento histórico. Así y todo, una relatora y una comentarista es algo disruptivo, porque no existía. Yo puedo hablar con Ángela o con Viviana, me dan consejos de cómo preparan los partidos, los métodos. Es importante. Laura relata sin referencias porque no hay mujeres que lo hayan hecho”, completa Pujol.

Es otro paso más en un año en que ya se dieron tres hitos. En marzo, Agustina Vidal y Florencia “China” Pereiro relataron y comentaron por DirecTV los partidos de la Selección femenina en el Sudamericano Sub 20 que se disputó en el país. Lerena también puso su voz para comentar los partidos de la Selección masculina en la TV Pública. Ahora, en Radio Del Plata, hay cinco mujeres que llevan adelante una transmisión. ¿Cuándo algo así dejará de ser noticia? “Falta. Cuando aparece una relatora -dice Ayelén- es una novedad. Por eso es noticia. Cuando haya más paridad dejará de serlo. Aún hay mucha desigualdad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace