Aborto: la juventud radical presiona a sus senadores para que voten a favor

Por: Gimena Fuertes

Tomaron la sede del Comité radical. Le reclaman a los 9 legisladores que adelantaron su rechazo que no "traicionen la historia" del partido.

La mesa nacional de la Juventud Radical salió a rechazar la decisión de los 9 senadores radicales que anunciaron que votarán en contra de la legalización del aborto. «La clandestinidad no salva ninguna vida, sólo esconde la muerte, el dolor y la enfermedad», rubricaron. El comité central de la UCR fue tomado por la juventud y desde ahí pidieron explicaciones a los 9 senadores y les exigieron que voten a favor de la legalización.

La carta abierta a los senadores radicales, entre ellos el titular de la Comisión de Salud Mario Fiad, critica «el rechazo por el rechazo mismo» y advierte que a la juventud radical «la muerte de las mujeres pesa en las espaldas», por lo que exigen que el miércoles «representan las ideas del radicalismo en el Congreso de la nación», «no desoigan a la militancia partidaria» y busquen «los puntos de encuentro para aportar a una ley que verdaderamente salve vidas».

La juventud del radicalismo calificó el debate que se dará en dos días en la Cámara alta como un «momento histórico», como un «momento en que podemos quitar el velo de silencio y oscuridad que durante años ha cubierto la muerte, el dolor y la enfermedad de miles de mujeres y seres gestantes en la Argentina» y dirigió la carta a los nueves senadores que se manifestaron en contra de ampliar los derechos de las mujeres: Julio Cobos, Juan Carlos Marino, Ángel Rozas, Julio Martínez, Olga Inés Brizuela y Doria Cara, Silvia Elías de Pérez, Mario Fiad, Silvia Giacoppo y María Belén Tapia.

Los nueve senadores son la mayoría del bloque de 12 senadores de la radicales en el Senado y conforman el núcleo duro de postura antiderechos del bloque de la alianza Cambiemos, en la que solo 8 de 25 senadores votarán a favor de la legalización. «Tenemos la inmensa responsabilidad de representar a los jóvenes que en este país han elegido un partido liberal, democrático, progresista y profundamente laico», resalta la carta de la juventud radical y agrega: «Es por esto que no podemos quedarnos ajenos a una realidad tan cruda como dolorosa: la clandestinidad se está llevando la vida de las argentinas, está dejando familias sin madres».

El texto destaca las muertes de 3000 mujeres en democracia debido a la práctica clandestina del aborto y exige que «el radicalismo no puede quedarse en silencio». «Tienen ustedes en sus manos, la posibilidad de que nuestro país cuente con una vergüenza menos, con una libertad más. La clandestinidad no salva ninguna vida, sólo esconde la muerte, el dolor y la enfermedad», sentencia la carta firmada por Luciana Rached, titular de la mesa nacional y el resto de los integrantes.

«Como jóvenes radicales les pedimos que no desoigan los gritos de nuestra organización, que son gritos que contienen el dolor y la fuerza de muchos años de lucha contra las desigualdades», sentencian como mensaje final y piden que «en esta hora no nos dejen en soledad, no nos vuelvan a patear hacia la oscuridad, porque no estamos dispuestos a volver allí».

«La tragedia del aborto no se soluciona con la clandestinidad, la tragedia del aborto se soluciona con educación sexual, anticoncepción y contención», les recordaron a los senadores y exigieron que en las próximas horas busquen «encontrar los caminos, los puntos de encuentro para aportar a una ley que verdaderamente salve vidas».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace