Hablarán 42 expositores esta semana. Afuera del Congreso habrá otro "martes verde".
Este martes y miércoles a partir de las 14 comenzarán en el Salón Illia las audiencias públicas programadas en torno al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que cuenta con media sanción del Senado. Cada uno tendrá 7 minutos para hablar y luego los senadores podrán formular preguntas, si así lo desean.
Las audiencias se celebrarán todos los martes y miércoles hasta que el 1 de agosto se emita dictamen, para que una semana después se resuelva el tema en el recinto.
Para este martes y miércoles están previstas las exposiciones de 42 invitados. Nicolás Lafferriere, María de los Angeles Carmona, Liliana Tojo, Carlos J. Wechsler, Andrés Gil Domínguez, Alberto García Lema, Natalia Gherardi, Néstor Sagues, Juan Pablo Echevarría, Mariela Belsky, Daniela Heim, Fernando Iúdica, Ursula Basset, Alejandro Pérez Hualde, Leonardo Caruana y Gregorio Badeni.
También figuran Ricardo Gil Lavedra, J.C. Escobar, Zelmira Botini de Rey, María Luisa Storani, Jorge Aquino, Nelly Mynyersky, Leonardo Ptilevnik y Aída Kermelajer de Carlucci.
Asistirán también María Lucila Colombo, el rabino dr. Fernando Szlajen, Ernesto Beruti, Manuel García Mansilla, Fernando Secin, Leandro Cahn, Martha Rosenberg, Patricia Rosemberg, la politóloga Daniela Yozzi, Hernán Munilla Lacasa, Martín Farrell, Marcelo Alegre, el padre Matías Jurado, Inés Franck, Mariana Romero, Belén Spinetta, María Angélica Gelli y la socióloga María Elena Critto.
La lista de expositores que incluye a abogados, médicos, psicólogos y exfuncionarios fue consensuada por los presidentes de las tres comisiones, Mario Fiad (Salud), Pedro Guastavino (Justicia y Asuntos Penales) y Dalmacio Mera (Asuntos Constitucionales), y está previsto que el martes 24 de julio expongan el actual ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, y el exministro del área Ginés González García.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…