Abogados de DDHH pidieron el juicio político a los 3 jueces de la Corte

Denunciaron al comité de juicio político del Congreso por mal desempeño Highton de Nolasco, Rosenkrantz y Rosatti.

Más de 70 abogados y abogadas querellantes en causas por crímenes de Lesa Humanidad presentó este viernes un pedido de juicio político en el Congreso nacional a los 3 jueces que fallaron a favor de aplicar el 2×1 a represores.

Los abogados, integrantes del Colectivo nacional Mario Bosch, denunciaron por mal desempeño ante el Comité de Juicio Político del Congreso a Elena Highton de Nolasco, Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti.

En la presentación, señalaron que Highton de Nolasco, Rosenkrantz y Rosatti “han frustrado inexcusablemente ‘el ejercicio de los derechos y garantías de la Constitución’ al favorecer mediante el dictado de una sentencia contraria a Derecho, la impunidad de los responsables del Terrorismo de Estado (convalidación de la Ley 24.390)”.

Destacaron la masiva movilización popular días después de fallo de la Corte para rechazar el beneficio a represores. “La sociedad argentina ha demostrando una vez más y en este caso, un altísimo grado de conciencia política y jurídica. Es esta sociedad la que levanta las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y grita con toda su voz “Señores jueces NUNCA MÁS”. Clamor evidente de un Poder Judicial independiente del poder político y de los poderes fácticos, como única garantía para la vigencia plena de sus derechos y la supremacía plena de la Constitución”, sostuvieron.

Ante esto, consideraron que el Poder Legislativo “asuma su rol en esta hora y se ponga a la altura de la representación que le ha sido conferida”.
Entre los argumentos detallados en la denuncia, los abogados señalaron que “los tres ministros atacan de manera inadmisible los principios fundamentales que determinan el carácter inamnistiable de estos crímenes respecto de los cuales resulta insalvablemente nula toda forma de perdón, indulto o conmutación de penas”.

“La decisión tomada por estos tres ministros agravia de modo intolerable a las víctimas a quienes representamos en nuestras querellas ante la situación de impunidad que proyecta la maniobra llevada adelante, así como genera una notoria conmoción social, visible en las múltiples expresiones de repudio”, agregaron.

Sobre el uso de la ley del 2×1, manifestaron “el absurdo jurídico de que una persona que ha cometido graves delitos contra la humanidad y que durante veinte años gozó de impunidad por aplicación de las leyes de “Obediencia Debida” y “Punto Final”, se vea beneficiada por una norma dictada durante la vigencia de esas vergonzantes leyes, período en que estaba prohibida la persecución penal de esos gravísimos delitos”.

Otro de los puntos que resaltan es la “omisión de mala fe” de Highton de Nolasco, quien en un fallo anterior había votado en contra de la aplicación del 2×1 a un apropiador. “Para participar de la maniobra judicial aquí denunciada, Elena Highton de Nolasco maliciosamente omite los criterios correctos que anteriormente afirmó”, sostuvieron.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace