José Manuel Ubeira aseguró que la elevación a juicio oral de la causa "no beneficia a nadie".
«Más que una investigación, ha habido un encubrimiento por parte del Poder Judicial. No quisieron avanzar en cosas fundamentales. Esta elevación a juicio oral no beneficia a nadie. La jueza federal se saca una papa caliente de encima porque no tiene la intención de investigar la causa», sostuvo Ubeira, abogado de la querella, en declaraciones para El Destape Radio.
Los supuestos coautores del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron enviados ayer a juicio oral y público por la jueza Capuchetti, quien clausuró parcialmente la instrucción de investigación sobre el atentado que sufrió la exmandataria.
La jueza dispuso la elevación a juicio de la parte de la investigación que tiene como protagonistas a los detenidos Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, sindicados como coautores de la tentativa de homicidio, y a Nicolás Carrizo, supuesto jefe de ambos en la venta de copos de azúcar, acusado de partícipe secundario.
La magistrada tomo esta resolución contra la opinión de la querella de Fernández de Kirchner que llevan Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes consideraron que «elevar la causa a juicio por tramos es una práctica incorrecta y daña el descubrimiento de la verdad».
«Hay medidas de prueba que son fundamentales y no se tomaron. Los acusados tienen vinculaciones con las personas que no forman parte de esta elevación. Nosotros lo que pedimos es que se hiciera una pericia caligráfica, para ver si las improntas de escritura le pertenecen a Brenda Uliarte y no se hicieron», señaló el abogado.
Finalmente, el abogado querellante lamentó la resolución de Capuchetti, al evaluar que de esta forma «no habrá justicia para Cristina Fernández de Kirchner en ningún sentido«.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…