El expresidente afirmó que en aquel momento se recibió apoyo internacional gracias a que sus políticas "acercaron" a la Argentina "al mundo" y que de haber continuado en el poder "seguro que hoy tendríamos igual o más vacunas que Chile para todos los argentinos".
La abogada de la querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento de la nave, Valeria Carreras, expresó hoy su “repudio” a estas declaraciones del expresidente Macri en nombre de sus representados. “Lo primero que manifestamos es el total repudio y rechazo a que Macri, principal responsable del hundimiento del ARA San Juan y de la pérdida de las 44 vidas, haya elegido utilizar esa tragedia como un ejemplo en la presentación de su libro”, dijo Carreras en declaraciones a Télam. En ese sentido apuntó que “el exmandatario no se hizo cargo” de sus culpas en esa tragedia. Consideró además que lo peor de todo fue su decisión de comparar “casi orgásmicamente la búsqueda internacional del ARA San Juan, el despliegue internacional para ayudar a otra república, que es una ley, con sus políticas de relaciones exteriores”.
“(Macri) tuvo la osadía, el atrevimiento, la desfachatez, de comparar esa ayuda internacional con la actual situación de faltantes de vacunas contra el coronavirus, que es algo a nivel mundial, y comparando con que si a él le hubiese pasado esto, seguro obtendría las vacunas. Eso lo dijo literalmente y es una vergüenza”, remarcó Carreras. Para ella, Macri “dijo que tuvimos la suerte de habernos integrado al mundo en su mandato gracias al diálogo”, pero «la realidad nos indicó que los argentinos volvimos a endeudarnos” y a “repetir recetas fracasadas que nos llevaron a la ruina como país en cuatro años”. La abogada sostuvo también que “lo peor” que hizo Macri durante la presentación de su libro “fue utilizar una tragedia como la del ARA San Juan, que aún no tiene justicia, para vanagloriarse de haber recibido apoyo internacional”. La letrada sostuvo que “eso es de lo más ruin, de lo más bajo que puede haber en cualquier persona”, pero que resulta todavía más grave “viniendo de un exmandatario y de una persona que se quiere caratular como dirigente”.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…