La letrada Valeria Carreras se refirió a la declaración de quien fuera Ministro de Defensa durante el gobierno de Mauricio Macri, en la que, según ella, "reconoció que se estaban investigando 44 líneas de celulares personales no militares".
La abogada se refirió a la declaración de Aguad, quien concurrió esta semana a prestar declaración junto al exsecretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, como testigos pedidos por la defensa del expresidente Mauricio Macri, en función de un pedido que presentó hace una semana cuando el magistrado lo indagó por esta causa. «Aguad declaró y reconoció que se estaban investigando 44 líneas de teléfonos celulares personales no militares», dijo la abogada.
Por otra parte, resaltó que «esto es sin dudas una intromisión del Estado nacional», y agregó que hubo «encubrimiento». «Las 44 líneas se dieron de baja el mismo día y eso evidencia que el Poder Ejecutivo lo había ordenado y a las empresas no les importó nada. Las dieron de baja y punto. Y era imposible que (Mauricio) Macri no supiera eso», aseveró y dijo que «Macri tenía una obsesión con saber que le iban a preguntar los familiares». También, señaló que «las familias piden saber la verdad porque la mentira era palpable».
Para la abogada, «la Armada y el ministerio de Defensa pensó que tal vez alguno de los tripulantes quiso hacer una despedida (con la tecnología de los celulares) y atrás había fuego, humo o algún archivo filmando el desperfecto o contando algo, y ellos quisieron borrar toda prueba». «Esto es importante porque esa intromisión a las líneas particulares era parte de un ocultamiento, y si había ocultamiento, están violando la ley de inteligencia y también un derecho constitucional que tenemos que es que no violen nuestra intimidad», completó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…