La abogada que representa a la querella mayoritaria de las familias de la tripulación sostuvo que la "pregunta obligada" es si el Gobierno de Macri "trataba de tapar algo más con lo del submarino".
En las últimas horas se conoció que la defensa de Macri ultima detalles de la apelación que presentará al procesamiento dictado esta semana por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava en la causa que se le sigue al expresidente por presunto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Fuentes del entorno del exjefe de Estado señalaron a Télam que el lunes vence el plazo para apelar esa decisión del magistrado, por lo cual se espera de aquí a ese día la presentación judicial por medio de su abogado Pablo Lanusse.
En sus declaraciones, la abogada Carreras sostuvo que la «pregunta obligada» es si el Gobierno de Macri «trataba de tapar algo más con lo del submarino» o entonces «por qué espiaron (a las madres de los submarinistas) si no eran peligrosas y su única arma era una bandera». «Pedían la verdad y que los busquen y les mintieron desde el minuto cero», resaltó la letrada y afirmó que los familiares de la tripulación del submarino hundido en noviembre de 2017 «tienen la certeza de que esta causa se relaciona con la causa grande», en referencia a la causa tramitada en el juzgado federal de Caleta Olivia (Santa Cruz) que investiga el supuesto ocultamiento de la ubicación del Submarino ARA San Juan luego de su hundimiento.
Carreras recordó que la causa por espionaje ilegal «empezó el 25 de abril de 2018» cuando los familiares comenzaron a tener la sospecha de que eran escuchados. La abogada explicó que «parte de mis representadas cuando se reunían en una casa metían los celulares en los microondas para hablar porque tenían la certeza de que las estaban espiando y escuchando».
No obstante, señaló que «el macrismo explícito en su máximo expendedor archivó la causa y no se activó» porque «en ese gobierno todos tenían conocimiento de que había un despliegue de inteligencia al menos irregular». «Ahora (Oscar) Aguad confiesa que dieron de baja los 44 celulares de los tripulantes», subrayó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…