A una semana de las elecciones, Sheinbaum consolida su ventaja

Por: Boyanovsky Bazán

La candidata promete la continuidad de las políticas de AMLO y llega con clara ventaja a los sufragios. Su perfil y el de Xóchitl Gálvez.

El próximo miércoles cerrarán sus campañas las dos candidatas principales en la disputa a la presidencia en México: la oficialista Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia), y la representante de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Una de las dos será la próxima presidenta del país, ya que el tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, figura muy lejano en las encuestas, y todo parece indicar que será Sheinbaum la destinada a suceder a su mentor, Andrés Manuel López Obrador, y continuar la gestión de lo que el gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llama la Cuarta Transformación.

Hace meses que los números prácticamente no se mueven y la diferencia que ronda los 20 puntos entre quien encabeza y quien la secunda. Por lo tanto se torna difícil que, inclusive con el más grosero margen de error de cálculo, se espere un resultado desfavorable el próximo domingo, cuando los más de 100 millones de mexicanos habilitados acudan a las urnas. Más teniendo en cuenta que el régimen del país establece una única vuelta electoral.

Las últimas encuestas publicadas confirmaban esta tendencia. CE Research afirma que Sheinbaum cuenta con 54% de intención de voto, contra 34% de Gálvez y 12% de Álvarez. Esta consultora midió un escenario ficticio donde competían solo las dos primeras, y el resultado fue 65% a 35% a favor de Sheinbaum, lo que podría indicar una posible migración de votos de última hora.

A su vez, Expansión Política indicó que Sheinbaum aventaja a Gálvez con 55% a 34%, y Álvarez les sigue con 8%. De Las Heras asegura que Sheinbaum obtendría un abultado 64% contra un 28% de Gálvez. Para esta consultora, Álvarez se mantiene en el ocho.

Con dos propuestas bien diferenciadas, una orientada hacia la izquierda y otra conservadora, las candidatas exponen a dos Méxicos igual de diferentes. La primera goza de la buena imagen que logró AMLO, basada en políticas a favor de las clases populares y obreras, pese a los traspiés en algunos temas clave como el crimen organizado. Su plataforma electoral de 100 puntos se basa en una agenda progresista, popular, con amplia intervención estatal «educadora, humanista y científica», que continúe lo iniciado por su posible predecesor y lo profundice. Física y doctora en ingeniería en energía, Sheinbaum fue electa en 2018 la primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México de la historia, cargo que ocupó hasta el año pasado, cuando cedió el lugar para dedicarse a la campaña presidencial. En eso también continúa el recorrido de AMLO, quien gobernó el Distrito Federal entre 2000 y 2005. Apelando a su localismo, el cierre de campaña de la candidata oficialista será este miércoles en el histórico Zócalo, la plaza principal de la ciudad.

De derecha

Gálvez está definida por su historia como funcionaria de Vicente Fox y su adscripción al derechista Partido Acción Nacional (PAN), que la impulsa en alianza con el histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Reconocida empresaria tecnológica, de raíces indígenas, y oriunda de Tepatepec, un pueblito de 11 mil habitantes que votaría mayoritariamente a favor de la otra candidata, según un artículo de AFP. La localidad pertenece al estado de Hidalgo, que Gálvez intentó gobernar, al igual que la Ciudad de México. Ambos intentos fracasaron. No obstante fue electa jefa de una de las delegaciones de la Ciudad en 2015. Basó su campaña en criticar al gobierno de AMLO por «mentiroso», «corrupto» y «mafioso».

Las calificaciones fueron enfáticas durante el debate televisado del domingo pasado, donde la candidata se refirió al gobierno como «narcoestado», lo que dio lugar a una orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral de abstenerse, «bajo cualquier modalidad y formato de comunicación, de utilizar palabras como narcopartido o que puedan constituir la imputación de un hecho o delito falso, para dirigirse a Morena». Con un tinte conservador, Gálvez promete igualmente justicia social e igualdad de derechos. Viene de realizar un multitudinario acto de apoyo en el Zócalo, llamado «Marea Rosa» en el que arengó: «¡Vamos por la victoria! ¡Vamos por la vida! ¡Vamos por la verdad! ¡Vamos por la libertad!». Cerrará su campaña el miércoles en la ciudad de Monterrey.

El presidente asegura que el discurso de Gálvez está mayormente apoyado por los grandes medios de comunicación y que las elecciones del próximo domingo darán cuenta del «rotundo fracaso» de ese discurso. Para AMLO, las elecciones serán un plebiscito en el se opinará si la «guerra sucia» y la manipulación mediática determinan o no una elección, según afirmó el viernes en su habitual conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

2 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

3 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

3 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

5 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

5 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

5 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

6 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

6 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

6 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

6 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

7 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

8 horas hace