La inoculación contra el coronavirus llegó a 244 de las 498 residencias para mayores que hay en la Ciudad. Recibieron su vacuna 6.607 ancianos y ancianas, sobre un total de 17 mil. En los últimos doce días fueron vacunadas menos de 500 personas en estos espacios.
Los datos fueron confirmados a Tiempo desde el Gobierno de la Ciudad. Casi dos semanas atrás, la misma fuente oficial indicaba que la inoculación había llegado a 200 instituciones y 6.180 residentes. Es decir que en los últimos doce días fueron vacunadas menos de 500 personas en geriátricos porteños, con un promedio de menos de diez dosis por residencia (teniendo en cuenta que se llegó a 44 nuevos geriátricos).
“Dependemos de tener esas vacunas destinadas. Las que estaban destinadas a geriátricos hasta ayer fueron aplicadas todas”, había dicho el 10 de marzo pasado Paula Zingoni, directora general de Planificación Operativa, a cargo de brindar los datos sobre adultas y adultos mayores en las conferencias de prensa del ministro de Salud, Fernán Quirós. Y detalló que sólo se usaban en esos espacios las vacunas Covishield, elaboradas por el Instituto Serum, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. La explicación apuntaba a que la Sputnik-V, fabricada en rusa, no servía para los ocho dispositivos móviles que van hacia los geriátricos por requerir mayor refrigeración y una logística de traslado más compleja.
No está claro, entonces, qué vacuna se aplicó desde entonces en las residencias para mayores. Según pudo saber Tiempo, al menos en algunas de las residencias a las que llegó la vacuna en los últimos días se siguió usando la vacuna Covishield, pese a que no hubo nuevas partidas de estas dosis.
En tanto, la Ciudad recibe este lunes otras 22.800 dosis de Sputnik-V, del lote de 330 mil vacunas recibidas en el vuelo del último viernes desde Moscú. A estas deberán sumarse la proporción correspondiente del medio millón de dosis que arriba esta tarde. Sin embargo, si la lógica sigue siendo que no se emplean para dispositivos móviles, no se utilizarán para residentes de geriátricos.
La semana pasada el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, había dicho que con esta nueva partida se completaría la vacunación de mayores de 80 (lo cual generó expectativa en los mayores de 70, próximos destinatarios del plan). De acuerdo a la información disponible, esa afirmación aplicaría sólo para las y los mayores de 80 que no vivan en geriátricos. Para las y los residentes de esos espacios, sigue la incertidumbre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…