A un mes de las elecciones, dos grandes coaliciones buscan polarizar la campaña en Italia

El 25 de septiembre, Italia elegirá 400 diputados y 200 senadores para renovar la totalidad del Parlamento e iniciar el proceso que derive en la votación de un nuevo primer ministro.

La coalición de centroizquierda italiana que encabeza el Partido Democrático busca polarizar la campaña electoral hacia las elecciones del 25 de septiembre con la alianza de fuerzas de ultraderecha que encabeza Hermanos de Italia (HdI) y que aparece como favorita en todas las encuestas previas.

«La elección es entre nosotros y Meloni-Salvini», planteó este jueves el secretario general del PD, el expremier Enrico Letta, en referencia a la líder de HdI, Giorgia Meloni, y al del jefe político de la también derechista Liga, Matteo Salvini.

El candidato presidencial Matteo Salvini.
Foto: Andreas Solaro / AFP

El PD, que se presentará a las elecciones con fuerzas de izquierda como +Europa y Libres e Iguales, busca polarizar la campaña con la coalición de derecha ante la aparición del denominado «tercer polo» que reúne a las fuerzas de centro Italia Viva y Acción, que buscan disputar el electorado democrático.

Letta planteó este jueves en declaraciones radiales que el eventual diálogo con los líderes de IV y Acción «es más fácil» que con las fuerzas de derecha.

Con las elecciones del mes que viene, Italia elegirá 400 Diputados y 200 Senadores para renovar la totalidad del Parlamento e iniciar el proceso que derive en la votación de un nuevo primer ministro.

Meloni, de 45 años y exministra de Juventud en el último Gobierno de su ahora aliado Silvio Berlusconi (2008-2011), podría convertirse en la primera mujer en llegar al Palacio Chigi, sede del Ejecutivo del país.

Por la centroderecha, además de HdI y Liga, se presenta también en coalición Fuerza Italia, el histórico partido de Berlusconi catalogado como de «centroderecha» por sus posturas más moderadas en temas de integración europea y participación del Estado en la economía.

En ese marco, según explicó a Télam el politólogo Gianfranco Pasquino, tres veces senador y profesor emérito en Harvard y Florencia entre otras universidades, Salvini y Meloni son parte de una «derecha soberanista».

«Meloni siempre fue conservadora y luego también se volvió soberanista», puntualizó Pasquino sobre la líder derechista, al tiempo que planteó que aparece «ahora abierta a sumar voces fuera de su partido con competencia para poder gobernar» en referencia a la incorporación como candidatos al Senado del exministro de Economía Giulio Tremonti, del excanciller Giulio Terzi di Sant’Agata y del expresidente del Senado Marcello Pera.

«La ultraderecha son los grupos como Casa Pound y los neofascistas de Fuerza Nueva», caracterizó luego Pasquino sobre los grupos que buscarán este año llegar al Parlamento con campañas que enfatizan el reclamo para la salida de Europa y la abolición de las fechas que celebran la liberación italiana del fascismo.

Según las últimas encuestas publicadas por Ipsos, el Instituto Demos y Tecné, la coalición de derecha superaría el 40% de las preferencias, impulsada por Hermanos de Italia que en todos los sondeos aparece como el primer partido con casi un 25% de intención. Luego, según el consenso de los números divulgados por los diarios Repubblica y La Stampa y la cadena Rai, se ubicarían el PD con cerca de 22% de intención, la Liga en torno a 14% y el Movimiento Cinco Estrellas, que competirá solo, con cerca de 11% según los promedios.

En total, con un sistema mixto que elegirá un tercio de las bancas con sistema uninominal y dos tercios con proporcional, el ministerio del Interior informó a través de un comunicado que serán 75 los partidos que competirán en las elecciones que por primera vez elegirán 400 diputados y 200 senadores, en vez de los 630 y 315 que se votaban hasta ahora.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace