A un día del inicio del juicio, detuvieron cuando fue a votar a un sospechoso del femicidio de Araceli Fulles

Por: Luciana Rosende

La joven de 22 años desapareció el 2 de abril de 2017. Su cuerpo fue hallado 25 días después. El único detenido hasta ahora fue asesinado en prisión. Los demás imputados llegaban al juicio en libertad gracias a un fallo de la Cámara, pero en medio de los comicios fue demorado uno de los presuntos responsables, Carlos Damián Cassalz.

Carlos Damián Cassalz, sospechoso de estar involucrado en el femicidio de Araceli Fulles, en San Martín, fue detenido cuando fue a votar en ese distrito. Ocurrió a horas del inicio del juicio, que comienza este lunes.

Mónica Ferreyra, mamá de la joven, recibió un mensaje con la noticia cuando estaba reunida con su abogado. “Cassalz es el sospechoso de haber cometido el femicidio. Pensé que llegaban sueltos al juicio, que comienza mañana”, dijo a Tiempo. Y agregó: “El juicio es un mes completo, va a ser bastante agotador, esperemos la pena máxima para todos. Alguno se tiene que quebrar y decir la verdad”.

El debate oral será presencial y ella será la primera en declarar. Luego lo harán su marido, sus hijos y algunas de las personas que estuvieron en el asado el día que desapareció Araceli, el 2 de abril de 2017.

Cassalz fue retenido luego de que acudiera a sufragar en la localidad bonaerense de San Martín. Está imputado por el delito de “homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas».Aquel 2 de abril hace cuatro años, Araceli le avisó a su mamá que iba para su casa, que preparara el mate. Nunca llegó. Familiares, amigos y amigas pusieron en marcha una búsqueda que se extendió por 25 días, hasta que la joven de 22 años fue hallada enterrada bajo escombros en una vivienda de José León Suárez con signos de maltrato físico y asfixia.

El juicio, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°5 de San Martín, integrado por los jueces Martín Klobovs, Carolina Martínez y Aníbal Bellagio, comienza este lunes y se estima que dure hasta principios de octubre.

El único detenido hasta ahora había sido Darío Badaracco, pero murió el 13 de abril de 2019 tras ser atacado a golpes y quemado con agua caliente por dos compañeros de celda en el penal de Sierra Chica. Los demás imputados que llegan a juicio son Hernán Rodrigo Badaracco, Carlos Casalz –detenido durante los comicios-, Hugo Cabañas, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos.

Llegaban en libertad por un fallo de la Cámara de Apelaciones de San Martín que consideró, en septiembre del 2017, que por la «ineficiencia del sistema investigativo» no pudieron obtenerse las pruebas necesarias para probar sus participaciones en el hecho, en un caso envuelto en sospechas de complicidad policial para garantizar el encubrimiento.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace