El hermano del afroestadounidense asesinado a manos de un policía de Minneapolis pidió al Congreso que avance con el proyecto de ley para reformar la fuerza. Actos y homenajes a lo largo de todo el país.
«Las cosas han cambiado. Creo que se está moviendo lentamente, pero está progresando», indicó Philonise Floyd que junto al resto de los integrantes de su familia será recibido hoy por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La legislación de reforma policial «sería una de las mejores cosas que se pueden pasar en Estados Unidos», agregó en una entrevista con la cadena CNN antes de dirigirse a la Casa Blanca.
Floyd murió el 25 de mayo pasado, luego de que el policía Derek Chauvin se arrodillara sobre su cuello durante más de nueve minutos tras haberlo detenido junto a otros tres agentes por haber usado dinero supuestamente falso para pagar en un comercio cercano.
Sus últimas palabras: «No puedo respirar», se convirtieron en el grito de guerra de históricas manifestaciones, en Estados Unidos y decenas de otros países, contra el racismo sistemático y la brutalidad de la policía y en reclamo de una profunda reforma de las tácticas policiales.
En vísperas del aniversario, algunos de sus familiares, parientes de otros estadounidenses negros muertos por la policía y cientos de personas más se congregaron el lunes en Minneapolis para uno de los tantos eventos planeados para honrar la memoria del afroestadounidense y la de otros que corrieron su misma suerte.
Chauvin fue condenado por asesinato y la sentencia se conocerá el 25 de junio, pero los miembros de la familia Floyd, que se han transformado en portavoces de esta lucha, insisten en que las cosas deben cambiar en profundidad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…