Realizarán este miércoles una jornada de lucha frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, para denunciar las presiones del gobierno que derivaron en la fragmentación del expediente.
Más tarde, a las 15, se organizará frente a las oficinas de la agencia Télam, en Bolívar 531, un encuentro con movimientos sociales, en el marco del 17° aniversario del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán; desde las 16 se desarrollará una asamblea del gremio de prensa y el acto de cierre; y a partir de las 17 tocarán bandas invitadas.
A lo largo de un año, la lucha por la reincorporación de los 357 despedidos por la gestión del secretario del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, ha sufrido avances y retrocesos, pero el gremio de prensa se ha mantenido firme en sus reclamos.
Las presiones del gobierno, deseoso de habilitar nuevos despidos, motivó que la justicia del trabajo fragmentara el expediente, enviándolo a diversos juzgados sin competencia para resolver, en lugar de analizarlos para avanzar en la reincorporación.
Desde hace casi un mes, la comisión gremial interna de Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) montaron un acampe frente a la Cámara de Apelaciones del Trabajo, por donde desfilaron solidariamente legisladores, organizaciones gremiales y sociales y referentes del priodismo y de otros ámbitos, como un modo de exigir una decisión judicial que se viene dilatando artificialmente.
De hecho, la fragmentación del expediente obedece a la intención de impedir que se repitan las sentencias dictadas el año pasado, ordenando reinstalar a los trabajadores en sus puestos, luego de que la Justicia Nacional del Trabajo considerara que el plan de despidos era ilegal, por incumplir el Procedimiento Preventivo de Crisis.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…