Felipe Solá será primer candidato a diputado. Las sorpresas de la lista.
Por eso fue el último en confirmar su postulación, poco después de las 21. Recién a esa hora, Massa hizo filtrar mediante sus voceros que sería la cabeza del binomio de la Alianza 1País que competirá por los lugares en el Senado. Su compañera, como se esperaba, será Margarita Stobilzer. La desorientación y la demora del líder renovador fastidió a más de uno de los candidatos de su espacio. Los asesores tampoco disimulaban su malestar mientras acompañaban a los dirigentes que eran convocados de apuro para firmar las planillas. Recién una vez confirmadas las postulaciones de Randazzo y de la expresidenta, Massa difundió la confirmación de su candidatura y la de su compañera del GEN.
La lista de Diputados mostrará en lo más alto, también como se esperaba, a Felipe Solá a la cabeza, y a Daniel Arroyo en el tercer lugar. El segundo puesto sorpresivamente fue para Mirta Tundis, que hace 48 horas había sido anunciada como candidata por la Ciudad de Buenos Aires, lugar que sería para Florencia Arietto, aunque no confirmado al cierre de esta edición.
Por su parte, Jorge Sarghini será el cuarto en la lista y Liliana Schwindt irá quinta para intentar renovar su banca. El sexto lugar, acaso el último con posibilidades de acceder a una banca, es para el dirigente del GEN, Marcelo el «Oso» Díaz.
La estrategia que llevará Massa durante la campaña será la misma que empezó a ensayar Graciela Camaño en las redes sociales al decir que el exintendente de Tigre hará todo lo que tenga que hacer para «frenar a Cristina». Por eso, la decisión fue competir en la misma categoría que la expresidenta y la frase que utilizarán más de una vez durante la campaña será «Sergio ya frenó a Cristina en 2013 y la va a volver a frenar ahora».
La fórmula y el discurso ya ensayado se estrenará hoy en un acto en La Matanza. Allí se hará la presentación oficial de las listas del Frente 1País.
Así las cosas, la única sorpresa de la lista del frente que encabeza Sergio Massa es la ausencia de José Ignacio De Mendiguren. De esta manera, por lo menos durante la campaña, Massa perderá la voz de uno de los dirigentes que más ascendencia tiene sobre las pymes, uno de los sectores más golpeados por la política económicas de Cambiemos. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…