A poco de asumir Trump, crece la tensión con China

Los diarios chinos se refirieron a los dichos del secretario de Estado que designará el presidente electo de EE.UU. y anticiparon un “enfrentamiento militar” si siguen los desafíos.

El diario Global Times, ligado al Partido Comunista de China, publicó el viernes un artículo editorial en el que advirtió que si la diplomacia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prosigue con sus desafíos, ambas partes «deberían pensar en prepararse para un enfrentamiento militar».

«Como Trump todavía tiene que jurar su cargo, China ha mostrado contención cada vez que los miembros de su equipo han expresado puntos de vista radicales, pero Estados Unidos no debería pensar que Beijing tiene miedo de sus amenazas», señaló el periódico.

El artículo responde principalmente a las alusiones que el secretario de Estado designado por Trump, Rex Tillerson, hizo durante su comparecencia ante el Senado el pasado miércoles, donde dio a entender que Washington no permitiría a China acceder a las islas del Mar de China Meridional que reclaman países vecinos.

«A menos que Washington planee lanzar una guerra a gran escala en el Mar de China Meridional, cualquier otro método para evitar el acceso chino a esas islas será estúpido», aseguró Global Times, conocido por sus puntos de vista belicistas y nacionalistas. El diario incluso lanza la hipótesis de un conflicto atómico, al señalar que «Tillerson haría bien en ponerse al día en estrategias nucleares si quiere que una potencia nuclear (en referencia a China) se retire de sus propios territorios».

China mantiene una disputa territorial con otros países de la región, como Filipinas o Vietnam, por la soberanía de archipiélagos del Mar de China Meridional como las Spratly o las Paracel, aunque el contencioso se ha enfriado con la llegada a la presidencia filipina de Rodrigo Duterte, partidario de más diálogo con Beijing y de romperlo con Washington.

«Justo en el momento en que Filipinas y Vietnam intentan entibiar sus relaciones con China, las palabras de Tillerson no podrían ser más irritantes», opina Global Times, quien a lo largo del año pasado ya publicó numerosos artículos críticos con Trump. En su comparecencia ante el Senado, Tillerson comparó las acciones de China en las islas disputadas con la anexión rusa de Crimea, y aseguró que el nuevo gobierno de Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, enviará a Beijing una clara señal de que debe detener su ampliación artificial de los islotes de la zona que controla.

En el editorial, Global Times matizó que las palabras de Tillerson, «las más radicales por ahora» que Estados Unidos ha emitido en la cuestión del Mar de China Meridional, podrían haber sido sólo un gesto de cara a la galería, para mostrarse como un político firme hacia Beijing. Otro diario oficial, China Daily, también se mostró condescendiente, señalando que «es mejor no tomar en serio las declaraciones (de Tillerson) porque son una mezcla de inocencia, prejuicios y fantasías políticas no realistas», reportó la agencia de noticias EFE. Si se pusieran en práctica «en el mundo real» las ideas del futuro secretario de Estado, añadió este diario, «iniciaría un rumbo hacia una devastadora confrontación entre China y Estados Unidos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

54 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace