A pesar del polémico fallo, Larreta desconoce el DNU del gobierno nacional y confirmó que habrá clases en todos los niveles

Alrededor de 640 mil alumnos, muchos de ellos con acompañantes, se movilizarán mañana por la Ciudad para ir al colegio. "Reafirmo mi voluntad de mantener el diálogo con el gobierno nacional para enfrentar la pandemia", dijo Larreta en medio de la tensión política sin precedentes.

Tras el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta confirmó que seguirán las clases presenciales en la Ciudad en toda la educación obligatoria, es decir en nivel inicial, primaria y secundaria. Esto representa más de 640 mil alumnos, muchos de ellos acompañados por familiares, que se movilizarán por la Ciudad para ir al colegio.

También podés leerEn línea con el pedido de Larreta, la Cámara de Apelaciones porteña ordenó que se garanticen las clases presenciales en CABA

En la educación no obligatoria, las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional van a funcionar de manera virtual. Esto representa casi el 15% del total de la matrícula educativa de la Ciudad: 110.000 alumnos.

Sobre el paro anunciado por UTE-CTERA y Ademys, los principales gremios docentes, la ministra de Educación, Soledad Acuña aseguró «nosotros no estamos para pelearnos con los sindicatos sino para que los chicos y chicas puedan aprender». 

«Nosotros hizo la presentación ante la Corte Suprema», dijo secamente cuando fue consultado sobre la competencia de la Cámara de Apelaciones para decidir sobre la continuidad de la presencialidad.

Además, el Gobierno porteño afirmó que realizará operativos destinados a cuidar los entornos e ingresos a las escuelas, evitar aglomeraciones y mejorar la movilidad. El operativo conjunto involucra al Ministerio de Educación, a la Secretaría de Transporte, otros ministerios, los Agentes de Prevención y del programa Senderos Seguros, y personal de las Comunas, y de todo el Gobierno porteño. En la Ciudad existen 1.272 establecimientos educativos: 703 son públicos y 570 privado, en nivel inicial, primaria y secundaria.

“En los entornos de los establecimientos con más movimiento habrá concientizadores del GCBA en el ingreso y egreso”, aseguró Larreta.

“Además, se priorizará el rango horario de 7.30 a 9.30 para el movimiento escolar, antes de la apertura de locales no esenciales, que es a partir de las 10, a fin de distribuir los flujos en la movilidad y el transporte, tal como viene sucediendo”, explicó el Jefe de Gobierno.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace