A pesar de Malvinas, el presidente se mostró satisfecho por su visita a la ONU

Por: Aldana Vales

De Nueva York se llevó lo que fue a buscar: palmadas en las espalda de empresarios y de políticos afines. El entredicho por Malvinas, en segundo plano.

Cuando se subió al avión de American Airlines, Mauricio Macri seguramente se sintió satisfecho por su primera participación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a pesar del papelón de las últimas 24 horas con el Reino Unido. De Nueva York, se lleva lo que venía a buscar: felicitaciones de empresarios y de políticos afines. Vuelve a Argentina también con anuncios de inversiones, el principal tema al que se ha entregado en los cuatro días que pasó en Estados Unidos.

La actividad oficial de Macri en la Gran Manzana terminó este mediodía, luego de las últimas reuniones con empresarios y de las desmentidas obligadas sobre el supuesto inicio de diálogo por la soberanía de las islas Malvinas. Él, que se describió a sí mismo como «ansioso» frente al auditorio de Wall Street el lunes pasado, casualmente pidió días después “bajar los niveles de ansiedad” sobre el tema del archipiélago. Casi una confesión por el error de comunicación del martes.

“No podemos transformar una conversación de un minuto en algo oficial”, agregó hoy, en diálogo con la prensa. Porque el encuentro de ayer con la primera ministra británica, Theresa May, fue eso: un breve saludo en el que el presidente argentino pidió hablar “de todos los temas”. Ella estuvo de acuerdo en que dialogar “es bueno”. Nunca incluyó la expresión “soberanía” en la charla, reconoció Macri finalmente. Fue, en definitiva, un error del mandatario, cometido ayer al relatar la reunión a los medios.

A pesar del incidente que llevó incluso a Londres a desmentir a Macri, el presidente continuó este miércoles con su agenda orientada hacia el sector privado. Mientras la primera dama, Juliana Awada, salía a correr por el Upper East Side de Manhattan, la zona en la que se encuentra el hotel The Mark en el que se hospedan, el jefe de Estado recibió a representantes de la comunidad judía. Ya se había reunido el martes con Jack Rosen, titular del Congreso Judío Americano, en una cena en la que también participaron integrantes del Senado y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Macri recibió felicitaciones por su discurso en la ONU y por la derogación del memorándum de entendimiento con Irán. Sin embargo, también hubo un reclamo. Esperaban una condena explícita al país persa por el atentado contra la AMIA, según dijeron fuentes de la comitiva argentina que participaron de la reunión de esta mañana.

El presidente también se reunió con dos directivos de la energética AES Corporation, quienes anunciaron una inversión de unos 200 millones de dólares para ampliar su capacidad en el país, y con representantes de la empresa We work, que abrirá su primer edificio con espacios de trabajo para emprendedores o profesionales independientes en Paraguay y Esmeralda.

Luego de la seguidilla de encuentros, el presidente tuvo la tarde libre en Manhattan. Convencido de que es “el rock star del momento”, como le dijeron en Wall Street el lunes, Macri finalizó su mayor prueba hasta el momento en el ámbito internacional. Un examen que ha atravesado cuidando las formas: se quedó en un hotel que a simple vista es sencillo pero que igualmente tiene cinco estrellas y se promociona como “suntuoso”. A diferencia del viaje de ida, esta vez se subió a un avión comercial.

También podés leer:

>«Macri llevó su discurso de diálogo a la Asamblea General«
>«Diez frases del presidente ante los líderes mundiales«
>«Con el equipo a todos lados«

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace