Solo se modificó la imposición de dar aviso a las autoridades si se juntaban al menos tres personas en un espacio público. Ahora sería de “30 personas”. Se mantienen las penas de prisión para quienes busquen movilizar.
«Se elimina el articulo 331 para evitar interpretaciones incorrectas”, se adelantaba en el primer borrador presentado por el oficialismo. El artículo en cuestión establecía que debía entenderse por “reunión o manifestación a la congregación intencional y temporal de tres (3) o más personas en un espacio público con el propósito del ejercicio de los derechos aludidos en la presente”. Todo esto en referencia a la Sección de la «Organización de las Manifestaciones» incluido en el Capítulo I “Seguridad Interior”.
Finalmente, en el proyecto definitivo o, mejor dicho, más reciente, el artículo 305 es el que se encarga de establecer que “reunión” o “manifestación”, que nuevamente vuelve a asimilarse a ambos conceptos y le otorga el mismo significado, solo que ahora extiende la cantidad de personas a 30.
Tal como establecía el primer proyecto presentado, se plantea sustituir el Artículo 194 del Código Penal que quedaría redactado de la siguiente manera: “El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de uno (1) a tres (3) años y seis (6) meses”. Si el manifestante porta un arma propia o impropia, la pena se podría extender de dos a cuatro años de prisión.
Para quienes “dirijan, organicen o coordinen una reunión o manifestación” que corte el tránsito las penas de prisión van de dos a cinco años, “estén o no presentes en la manifestación o acampe”.
“Le corresponderá pena de prisión o reclusión de tres (3) a seis (6) años a quienes mediante intimidación, simulando autoridad pública o falsa orden de la autoridad, bajo promesa de remuneración o bajo amenaza de quita o de asignación de un beneficio, plan, subsidio de cualquier índole, obliguen a otro a asistir, permanecer o alejarse de una movilización o protesta”, completa.
Además, se establece que los organizadores de las reuniones o manifestaciones serán “solidariamente responsables por los daños que los manifestantes ocasionaren a terceros o bienes de dominio público o privado, en razón de la reunión o manifestación”.
De la misma manera, “toda reunión o manifestación deberá ser notificada fehacientemente ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, con una antelación no menor de CUARENTA Y OCHO (48) horas”. En la misma se deberían detallar las características de la manifestación, los datos de la persona humana o jurídica que la organiza detallando nombres propios y datos personales de sus organizadores, delegados o autoridades, independientemente de que participen o no de la reunión o manifestación; el objeto y finalidad, la ubicación y recorrido, tiempo de duración y cantidad estimada de convocados.
En caso de que la reunión o manifestación sea espontánea, la notificación deberá cursarse con la mayor antelación posible. Luego, el Ministerio de Seguridad, en cualquiera de los casos, puede dar, o no, el permiso para manifestarse; o bien, cambiar horarios, recorridos y otras cuestiones de la movilización.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…