A pesar de la recomposición en las reservas, el dólar paralelo no para y roza los $600

El BCRA acumuló U$S 380 millones en lo que va del mes pero el mercado reacciona ante la incertidumbre electoral y la debilidad estructural del sistema financiero.

La cercanía con las PASO y la incertidumbre sobre los resultados parece influir sobre los ahorristas que operan en el mercado paralelo más que los datos del Mercado Único Libre de Cambios del BCRA.

Es que, a pesar de que durante lo que va del mes de agosto el Banco Central pudo recomponer reservas por un total de U$S 380 millones en términos netos, este lunes el dólar paralelo tuvo una nueva escalada para subir su cotización en $21 solo durante una jornada. Así, el dólar blue llegó a cotizar $596 y se encuentra al borde de los $600.

En lo que va del mes de agosto la divisa paralela escaló $46 y acumula una suba del 21% en apenas un mes. El 7 de julio la cotización paralela se ubicaba en $492.

En un año, el valor del dólar blue creció en $305, el equivalente a un 103% que, todavía, se ubica por detrás de la inflación interanual que, según el último dato del mes de junio, llegó al 115,6%.

Distinta es la situación si se analiza la evolución de la cotización paralela en lo que va de 2023 que creció un 70,3% mientras la suba de precios acumulada hasta junio de este años era del 50% y que, a la fecha, según proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado podría alcanzar poco más de un 62%.

El comportamiento de la divisa paralela no resulta congruente con la recomposición de reservas que mostró el BCRA en los últimos días a partir de la liquidación del dólar agro y de la liqudación que realizó la petrolera YPF aunque sí refleja una reacción del mercado ante las nuevas restricciones que la Comisión Nacional de Valores impuso en las operatorias con dólares financieros.

El CCL mediante el cual es posible fugar divisas al exterior, de hecho, acompañó la suba de la cotización paralela y cerró este lunes en $597. El Dólar MEP, por su parte, se mantuvo estable en el orden de los $520.

Así las cosas la brecha con el dólar oficial que también sufrió una leve apreciación del 1,04% en una jornada para llegar a los $292, se ubica en el orden del 104%.  

Más allá de la coyuntural recomposición de reservas del BCRA, la escalada en el paralelo también refleja la precariedad estructural del sector financiero y la situación de crisis en la acumulación de reservas del BCRA que, en lo que va del año, resultan negativas en más de U$S 3 mil millones.

A la vez, expresa la percepción del mercado sobre los límites del reciente acuerdo con el FMI que se comprometió a adelantar desembolsos por U$S 7.500 millones pero una vez que concluya el período vacacional del Directorio. Eso será luego de las PASO del 13 de agosto. El gobierno se vio obligado, por ese motivo, a pagar los vencimientos pautados recurriendo a créditos circunstanciales con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Estado de Qatar.

Compartir

Entradas recientes

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

52 mins hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

1 hora hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

1 hora hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

2 horas hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

2 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

2 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

3 horas hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

3 horas hace

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

4 horas hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

4 horas hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

16 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

16 horas hace