A pesar de la recomposición en las reservas, el dólar paralelo no para y roza los $600

El BCRA acumuló U$S 380 millones en lo que va del mes pero el mercado reacciona ante la incertidumbre electoral y la debilidad estructural del sistema financiero.

La cercanía con las PASO y la incertidumbre sobre los resultados parece influir sobre los ahorristas que operan en el mercado paralelo más que los datos del Mercado Único Libre de Cambios del BCRA.

Es que, a pesar de que durante lo que va del mes de agosto el Banco Central pudo recomponer reservas por un total de U$S 380 millones en términos netos, este lunes el dólar paralelo tuvo una nueva escalada para subir su cotización en $21 solo durante una jornada. Así, el dólar blue llegó a cotizar $596 y se encuentra al borde de los $600.

En lo que va del mes de agosto la divisa paralela escaló $46 y acumula una suba del 21% en apenas un mes. El 7 de julio la cotización paralela se ubicaba en $492.

En un año, el valor del dólar blue creció en $305, el equivalente a un 103% que, todavía, se ubica por detrás de la inflación interanual que, según el último dato del mes de junio, llegó al 115,6%.

Distinta es la situación si se analiza la evolución de la cotización paralela en lo que va de 2023 que creció un 70,3% mientras la suba de precios acumulada hasta junio de este años era del 50% y que, a la fecha, según proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado podría alcanzar poco más de un 62%.

El comportamiento de la divisa paralela no resulta congruente con la recomposición de reservas que mostró el BCRA en los últimos días a partir de la liquidación del dólar agro y de la liqudación que realizó la petrolera YPF aunque sí refleja una reacción del mercado ante las nuevas restricciones que la Comisión Nacional de Valores impuso en las operatorias con dólares financieros.

El CCL mediante el cual es posible fugar divisas al exterior, de hecho, acompañó la suba de la cotización paralela y cerró este lunes en $597. El Dólar MEP, por su parte, se mantuvo estable en el orden de los $520.

Así las cosas la brecha con el dólar oficial que también sufrió una leve apreciación del 1,04% en una jornada para llegar a los $292, se ubica en el orden del 104%.  

Más allá de la coyuntural recomposición de reservas del BCRA, la escalada en el paralelo también refleja la precariedad estructural del sector financiero y la situación de crisis en la acumulación de reservas del BCRA que, en lo que va del año, resultan negativas en más de U$S 3 mil millones.

A la vez, expresa la percepción del mercado sobre los límites del reciente acuerdo con el FMI que se comprometió a adelantar desembolsos por U$S 7.500 millones pero una vez que concluya el período vacacional del Directorio. Eso será luego de las PASO del 13 de agosto. El gobierno se vio obligado, por ese motivo, a pagar los vencimientos pautados recurriendo a créditos circunstanciales con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Estado de Qatar.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

12 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

48 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace