A pesar de la promesa del gobierno de pagar la deuda, sigue el lockout en 100 líneas de colectivos del AMBA

Fracasó la reunión entre el Ministerio de Transporte y las cámaras empresarias del sector. Continuará el servicio reducido durante el día y no circularán por la noche.

Las cámaras empresarias del servicio de autotransporte de pasajeros ratificaron que continuarán prestando servicios reducidos durante el día y que no circularán en el horario nocturno en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), pese al compromiso asumido por el Ministerio de Transporte de continuar realizando los pagos semana a semana para ir reduciendo la deuda existente por subsidios.

La respuesta fue dada a conocer tras la reunión celebrada en la sede de la cartera, en la que se intentó encontrar una salida al lockout patronal que desde el viernes pasado mantiene paralizado durante las noches el funcionamiento de 100 líneas de colectivos de un total de alrededor de 400 que circulan por el AMBA y que, durante el día, desde las 5, circulan con frecuencias reducidas.

Las cámaras empresarias del sector en el AMBA anunciaron que continuarán con la medida en la madrugada del miércoles, y que, en caso de recibir parte del pago adeudado por el Estado, de acuerdo a la promesa oficial, «estudiarán» los nuevos pasos que podrían dar para obtener una respuesta a su reclamo.

Independientemente del avance de las conversaciones, las autoridades del Ministerio de Transporte ratificaron que se aplicaran multas a las empresas que no cumplan con los servicios. El labrado de las actas de infracción se concretó durante el fin de semana, cuando 160 líneas llevaron adelante un cese total de los servicios nocturnos.

La supervisión estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Fuentes de la CNRT precisaron que los controles se efectivizaron en los centros de trasbordo Retiro, Constitución, Pacífico (Plaza Italia) y Liniers, donde se labraron 51 actas de comprobación por incumplimiento de servicio.

La CNRT considera que, si los servicios del transporte urbano no se prestan durante 5 días consecutivos o 10 días alternados en el término de un año, el organismo estará en condiciones de considerar que el operador desestimó la continuidad del servicio, por lo que sería pasible de perder la concesión del mismo.

Esta es la tercera semana en la que el servicio de colectivos del área Metropolitana de Buenos Aires se ve afectado. El monto que reclaman los empresarios, de acuerdo a lo manifestado oportunamente, ronda los 17 mil millones de pesos.

Fuentes oficiales indicaron que durante la reunión, el Gobierno se comprometió a seguir abonando semanalmente lo adeudado.

«El Ministerio continúa con el compromiso asumido de continuar abonando la deuda y seguirá manteniendo el diálogo con las Cámaras Empresarias», a las que le piden que «levanten la medida y normalicen los servicios en pos de los pasajeros», dijeron a Télam fuentes de la cartera nacional.

No obstante, los transportistas anticiparon que, pese a que la reunión se desarrolló en un marco «cordial», recién cuando mañana estén acreditados los fondos, «analizarán los pasos a seguir» y ratificaron que se mantiene el mismo esquema de los días anteriores, es decir que no habrá servicio nocturno entre las 22 y las 5 de mañana y durante el resto del día los servicios circularan reducidos, con el cronograma de un día sábado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace