A pesar de la pandemia, en 2020, las empresas mejoraron su participación en el valor agregado

Por: Alfonso de Villalobos

El excedente de explotación bruto creció 1,2 puntos en el promedio del año y explica el 43,9% del total del valor agregado del país. Se perdieron, en promedio, más de un millón de empleos asalariados por mes.

El INDEC dio a conocer hoy el informe del cuarto trimestre de la Cuenta de Generación de Ingresos. Se trata del indicador que muestra la apropiación del valor agregado de los distintos sectores que intervienen en la producción.

De conjunto se verifica una suba del valor agregado promedio mensual en términos absolutos de un 25,7% que implica un retroceso en términos reales del 7,6%. En ese desarrollo, sin embargo, las clases que intervienen en el proceso de la producción se vieron afectadas en forma diferenciada.

En primer lugar, la parte empresaria, mejoró su participación en el total del ingreso, en promedio, 1,2 puntos sobre el total elevando su porcentual desde el 42,7% promedio que registraron en 2019 hasta un 43,9% en 2020. Las remuneraciones de los trabajadores, si bien en el saldo del promedio anual recuperaron una participación del 48% contra el 46,1% promedio del año anterior, la dinámica es descendente toda vez que, en el último trimestre, retrocedieron hasta un 45,5% desde el 46,1% que exhibieron en 2019.

Pero además en el camino se destruyeron, en el promedio mensual, 1.050.000 puestos de trabajo asalariado entre empleados registrados y no registrados. El impacto, claro, fue muy superior entre el sector informal que aportó más de 780 mil bajas que representan una caída del 15,9% en el promedio de los empleos aunque, en el sector registrado, a pesar de los decretos de prohibición de despidos y de la doble indemnización, el promedio mensual retrocedió en 274 mil empleos, un 2,6% del total.

En promedio la destrucción de puestos de trabajo asalariados llegó al 6,8%. Por el lado de los puestos de trabajo no asalariado, o trabajadores autónomos y cuentapropistas, el retroceso fue, en promedio, del 9,5% y la destrucción de puestos alcanzó los 500 mil puestos. La participación en el valor agregado de este sector, denominado ingreso mixto bruto, se mantuvo estable en el promedio del año en un 12,9% del total.

El informe da cuenta de una suba sensible en el ítem de impuestos y subsidios netos a la producción que resultan de los aportes estatales al valor agregado y que, expresados en negativo escalaron de -1,2% a -4,8%.

A la hora de analizar la actividad el informe también destaca el retroceso en las horas trabajadas. Allí se destaca un retroceso en el último cuatrimestre del 10,6% que llega al 16,4% en lo que hace al sector informal.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

11 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace