El presidente había insinuado la posibilidad de un aumento para desacoplar los precios internos de los internacionales. Desde Juntos por el Cambio y varias de las terceras fuerzas manifestaron su rechazo.
Fernández analizó la situación económica actual del país, en especial la disparada de los alimentos, y consideró: “El instrumento con el cual se desacoplan más fácilmente los precios internos del precio internacional son las retenciones”. En declaraciones radiales, el mandatario nacional pateó la pelota al Poder Legislativo. “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe, llegado el caso, una decisión de esa naturaleza”, expresó.
El primero en expresarse por Juntos por el Cambio fue el radical Mario Negri, quien posteó en Twitter: “No vamos a votar la suba de retenciones ni de otro impuesto. El presidente confunde inflación con suba de algunos precios relativos. No se les cae una idea, sólo buscan aumentar la recaudación a costa del sector que más produce”. En la misma sintonía se expresó Cristian Ritondo, titular del bloque PRO.
Desde el interbloque Federal, compuesto por diputados de tres provincias con alto porcentaje de producción agropecuaria, como son Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, el primero en expresarse fue el líder del espacio, Alejandro “Topo” Rodríguez. “El Congreso no aprobará ningún aumento de retenciones. La inflación es un problema serio, que (Mauricio) Macri y este gobierno tomaron livianamente. Si no cambian, van a seguir pulverizando la capacidad de compra del ingreso de la clase media y de los más humildes”, escribió en su twitter.
Desde el bloque Córdoba Federal reiteraron su rechazo a una medida de ese tipo y remarcaron que “hay que decir basta a recetas que fracasaron”. A través de las redes sociales, desde el espacio señalaron: “El bloque Córdoba Federal rechaza de plano un nuevo aumento a las retenciones agropecuarias, tal como adelantó el presidente, Alberto Fernández, diciendo que las retenciones son el ‘instrumento con el que más fácilmente se desacoplan los precios internos de los internacionales’”. Sostuvieron que “hay que decir basta a recetas que ya fracasaron y dar vuelta la historia de un mal impuesto que comenzó ‘por única vez’ hace ya 20 años”. “Por eso, planteamos la baja gradual de las retenciones en el proyecto de ley que hemos presentado semanas atrás”.
Resulta importante la postura de estos espacios políticos. Para empezar, el dictamen deberá pasar por la Comisión de Agricultura que estratégicamente tiene como presidente al diputado representante del Campo, Ricardo Buryaile, de la UCR de Formosa. La integración es pareja. Son 17 oficialistas contra 17 de Juntos por el Cambio. Desempata el schiarettista Carlos Gutiérrez, que inclina su balanza en contra de toda posibilidad de aumento de retenciones.
De hecho, Buryaile apuntó contra Fernández: “¿Quiere que baje el precio del pan? Es muy fácil. El trigo incide un 10/12% en el precio final, los impuestos un 40%. Que le parece si los baja, aunque sea transitoriamente para bajar el precio. ¿Que incide más, el 12% o el 40%? Piénselo, no es tan difícil”. En el Frente de Todos prefirieron permanecer en silencio frente a las declaraciones del presidente, pero sobre todo ante el pronunciamiento de su ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien en Córdoba sostuvo que “de ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…