Marcos Peña y Rogelio Frigerio salieron a restarle importancia a la fuerte caída del peso con respecto al dólar y defendieron la volatilidad de la divisa.
A su vez, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó con respecto a la devaluación del peso: No nos tiene que asustar porque es parte de este aprendizaje de vivir en un cambio de tipo flotante, integrados a un mundo que tiene volatilidades.
Además, Peña argumentó en sintonía con Frigerio- que la variación del dólar se da en un contexto en el que muchas monedas de la región y del mundo han tenido movimientos en los últimos días.
Además, Peña reafirmó hoy que hay un Banco Central que tiene independencia para poder afrontar esta situación de volatilidad cambiaria y aseguró que se trabaja para seguir logrando la baja de la inflación» y ratificó las metas para este año y los dos siguientes.
El funcionario, en una rueda de prensa en la Casa de Gobierno tras una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri, dijo que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dio un informe en la misma línea de lo que venimos diciendo estos días, que tenemos la tranquilidad de tener un Banco Central que tiene independencia, herramientas y recursos como para poder afrontar esta situación de volatilidad.
Ante la consulta de si van a dejar que el dólar flote o que intervenga el Banco Central, el jefe de Gabinete remarcó: El Banco Central tiene la potestad para poder ir viendo el día a día de la situación de los mercados, las distintas variables que tiene como recurso, que pueden ser las tasas, la intervención, que pueden ser las distintas cuestiones que hacen a esta situación de volatilidad, pero para eso los dejamos a ellos que son los que están a cargo.
A pesar de la fuerte devaluación de las últimas dos semanas, Peña se mantuvo optimista con respecto a la proyección del índice de precios. «Mayo acaba de empezar, pero estamos trabajando tanto del Banco Central como desde el Gobierno para seguir logrando esa baja de la inflación que nos hemos propuesto y que seguimos ratificando», insistió.
Asimismo, Peña ratificó «la meta del 15% para este año y la meta del 10% para el año que viene y del 5% para el año siguiente.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…