A partir del martes, en la ciudad se habilitan algunas actividades comerciales

El jefe de Gobierno porteño anticipó que la cuarentena seguirá tal y como está en la Ciudad. También aclaró que los comercios abrirán de 11 a 21 horas y se podrán de acuerdo al DNI. Salidas con chicos, mudanzas, excavaciones y demoliciones.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a su equipo, dio detalles sobre sobre cómo seguirá la cuarentena en la ciudad de Buenos Aires. Tal como anticipó el viernes en la conferencia de prensa del presidente, se amplían las actividades en dos etapas, el martes y el jueves entre 11 y 21 horas. Además los chicos y chicas menores de 16 años podrán salir un día del fin de semana por una hora acompañados por un adulto no más de 500 metros, la regla será que los días pares estarán habilitados los adultos cuyos documentos terminen en día par, y los días impares aquellos que terminen en número impar. De todas maneras, Larreta comenzó diciendo, “primer mensaje y más claro: la cuarentena en la Ciudad sigue adelante porque el riesgo del contagio sigue vigente”. 

Larreta especificó que en la ciudad de Buenos Aires se sumarán “actividades de forma gradual”, para esto propondrán esa agenda el lunes al gobierno nacional para que la apruebe. La decisión se tomó en base a que si bien se triplicó el número de porteños en las calles, del 8 al 25%, esto no afectó la curva de contagio significativamente. Es decir, apuntó Larreta, que “se sigue en la cuarentena, pero se extienden las actividades exceptuadas progresivamente” bajo dos directrices, que la curva de contagio se mantenga y que los vecinos cumplan las pautas de distanciamiento.

Las actividades exceptuadas en estas dos etapas no son consideradas de esenciales, por lo que no se podrá utilizar el transporte público ni el privado para ir a ellas y quienes se movilicen para trabajar deberán contar con la aplicación “cuidar”. La modalidad que presentó para las compras es que los consumidores podrán ir a los locales según el número de DNI. Los días pares, las personas con DNI con terminación par y los días impares, con terminación impar. “Estamos hablando de comercios de cercanía, a donde se llega caminando. No se puede usar el transporte público ni el auto particular para ir de un lugar a otro para comprar”. Y aclaró que el uso obligatorio del tapabocas o barbijo y el distanciamiento social siguen vigentes.

A partir del martes 12 podrán abrir “librerías, florerías, jugueterías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos e instrumentos musicales”. Y desde el jueves 14 se habilitan bicicleterías, concesionarias, inmobiliarias, mueblerías, joyerías y bijouterie y relojerías y el resto de comercios a la calle. Este horario busca “desfasar el movimiento del horario pico y sólo se permitirá una persona cada 15 metros cuadrados”. 

Las Ferias alimentarias barriales volverán con algunos cambios ligados al distanciamiento social, mientras que las mudadoras podrán trabajar los fines de semana. Por otra parte, en la actividad de la construcción, también los fines de semana, se habilitará la continuación de las excavaciones y demoliciones de 6 a 14 en las obras de construcción, ya que “es un riesgo que las excavaciones queden a la mitad”, explicó el jefe de gobierno porteño. Los locales gastronómicos como bares, cervecerías y restaurantes no podrán recibir clientes pero sí estará permitida la modalidad “take away”, ir a buscar comida al negocio.

«Si los porteños seguimos cumpliendo con las medidas de distanciamiento, vamos a poder mantener estas actividades y sumar otras. Si no se cumplen y fuera necesario, volveremos para atrás”, advirtió Larreta.

En ese sentido, otras actividades como  quedarán para la tercera etapa, cuya fecha aún no está definida, ya que debe analizarse cómo funcionan las ya habilitadas. ¿Qué actividades aún no fueron habilitadas?  Los comercios minoristas de indumentaria (ropa y confección, lencería) y calzados.  Los negocios de servicios personales: Peluquerías, manicuras, spa, pedicuras, masajes. Los que involucran deportes y esparcimiento, tales como gimnasios, polideportivos, salas de entrenamiento, salones de baile, milongas y otros boliches. Además de paseos de compras tales como shoppings, grandes tiendas, galerías comerciales y centros de compra.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace