El jefe de Gobierno porteño anticipó que la cuarentena seguirá tal y como está en la Ciudad. También aclaró que los comercios abrirán de 11 a 21 horas y se podrán de acuerdo al DNI. Salidas con chicos, mudanzas, excavaciones y demoliciones.
Larreta especificó que en la ciudad de Buenos Aires se sumarán “actividades de forma gradual”, para esto propondrán esa agenda el lunes al gobierno nacional para que la apruebe. La decisión se tomó en base a que si bien se triplicó el número de porteños en las calles, del 8 al 25%, esto no afectó la curva de contagio significativamente. Es decir, apuntó Larreta, que “se sigue en la cuarentena, pero se extienden las actividades exceptuadas progresivamente” bajo dos directrices, que la curva de contagio se mantenga y que los vecinos cumplan las pautas de distanciamiento.
Las actividades exceptuadas en estas dos etapas no son consideradas de esenciales, por lo que no se podrá utilizar el transporte público ni el privado para ir a ellas y quienes se movilicen para trabajar deberán contar con la aplicación “cuidar”. La modalidad que presentó para las compras es que los consumidores podrán ir a los locales según el número de DNI. Los días pares, las personas con DNI con terminación par y los días impares, con terminación impar. “Estamos hablando de comercios de cercanía, a donde se llega caminando. No se puede usar el transporte público ni el auto particular para ir de un lugar a otro para comprar”. Y aclaró que el uso obligatorio del tapabocas o barbijo y el distanciamiento social siguen vigentes.
A partir del martes 12 podrán abrir “librerías, florerías, jugueterías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos e instrumentos musicales”. Y desde el jueves 14 se habilitan bicicleterías, concesionarias, inmobiliarias, mueblerías, joyerías y bijouterie y relojerías y el resto de comercios a la calle. Este horario busca “desfasar el movimiento del horario pico y sólo se permitirá una persona cada 15 metros cuadrados”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…