Organizaciones y vecinos de José León Suárez recordaron los episodios de 2011 cuando fueron asesinados dos adolescentes por la Policía Bonaerense y otros resultaron heridos. Se realizó una jornada solidaria y hubo una misa celebrada por El Padre Pepe.
Este terrible hecho de violencia institucional ocurrió el 3 de febrero de 2011, cuando un tren de carga descarriló por problemas en las vías del ex línea Mitre. Ese día, los vecinos en su conjunto se acercaron a ver que podían recoger y la Bonaerense respondió con balas de goma y plomo.
Sucedió en la localidad de José León Suárez, del partido bonaerense de San Martín. Allí, producto de la represión policial, fueron asesinados dos adolescentes a sangre fría: Mauricio Ramos, de 17 años, y Franco Almirón de 16. En ese episodio también resultó herido Joaquín Romero, quien sobrevivió. Es por todo ello que este domingo se realizó una jornada solidaria y hubo una misa celebrada por José María Di Paola, El Padre Pepe, en la Capilla del Milagro del barrio Carcova.
«No vamos a detener el trabajo y el reclamo que venimos realizando hasta que las familias de los chicos asesinados y los heridos vean a los policías culpables en la cárcel», expresó el diputado nacional del Movimiento Evita, Leonardo Grosso. Y agregó: «Necesitamos un Estado que entienda que la violencia en nuestros barrios es organizada por personas adultas, y no por pibitos».
Cabe destacar, que la gran mayoría de la gente de ese barrio vive de la recolección de residuos del CEAMSE. Justamente, los chicos asesinados eran cartoneros. Sin embargo, la Bonaerense y un sector del periodismo intentaron legitimar los crímenes argumentando que “eran unos delincuentes”.
Tras lo ocurrido, los familiares de las victimas recibieron el acompañamiento de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional y de distintos organismos de Derechos Humanos, quienes intervinieron para que el caso no quede impune.
Tiempo Argentino estuvo presente en el Juicio que se realizó en primera instancia, en el cual se acreditó que los policías que protagonizaron la brutal represión excedieron los límites impuestos por la Ley y violaron el protocolo de procedimiento de la propia fuerza a la que pertenecen.
Por el hecho sólo resultó condenado a 15 años y seis meses de prisión el ex instructor de tiro Gustavo Vega, de la Policía Bonaerense, por el intento de homicidio contra Joaquín Romero. Respecto de las muertes de los adolescentes Mauricio Ramos y Franco Almirón, la Cámara de Casación Penal ordenó que se realice un segundo juicio contra el policía Gustavo Rey, quien resultó absuelto por el beneficio de la duda, en el primer juicio que se desarrolló en febrero de 2014. Este nueva causa aún no tiene fecha.
La última novedad tiene que ver con la Causa Carcova 2, que buscaba investigar las responsabilidades penales de los funcionarios policiales: acaba de ser archivada luego por directivas de la fiscal Gabriela Disnan de la UFI 5. Los familiares de las víctimas pidieron a fines del año pasado que se desarchive, y que se aparte a la fiscal, pero Marcelo Lapargo, jefe de Fiscales de San Martín, confirmó la definición de Disnan.
Por su parte, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, acompañó a los vecinos de Carcova durante la jornada solidaria. Aseveró: «Es una fecha muy significativa para todos nosotros, porque recordamos a las victimas junto a sus familiares. El Estado debe comprometerse para que esto no pase más. Los casos de estas características son consecuencia de las problemáticas estructurales de las políticas de seguridad a nivel nacional”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…