Netanyahu y su reacción ante la exposición del presidente brasileño de solicitar el cese de ataques a la Franja de Gaza.
Si bien el planteo de Netanyahu, para declarar persona no grata a Lula, es sostener que minimiza el Holocausto, al compararlo con las acciones que hace el Estado de Israel sobre Palestina, lo cierto, es que es una reacción ante el acompañamiento que hizo el año pasado Lula al pedido de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que podría considerarlo como delito de genocidio, por lo que se pide que cesen inmediatamente los ataques.
El planteo es que las acciones bélicas del Estado de Israel que se sostienen como respuesta a los ataques de Hamas, que el mismo Lula consideró de terrorista, no justifican la muerte indiscriminada de la sociedad civil de un pueblo, en tanto que podría derivar en el delito de genocidio, atento a los ataques que ya se cobraron 30 mil vidas. Y no se puede minimizar por su cantidad, como a veces se quiere negar el genocidio en Argentina diciendo que fueron 7 mil y no 30 mil.
Es claro que la tragedia histórica que vivió la humanidad con la Shoá, en términos de escala, es inigualable con otros genocidios, como en Armenia, Camboya, Ruanda o mismo de pueblos originarios en América Latina, sin embargo el núcleo del delito es el mismo: es el exterminio de un grupo o pueblo. Es más, cabe señalar que el accionar hitleriano también mató otros grupos como gitanos y masones, por lo que es necesario proteger a todo grupo o nación de un posible genocidio.
De hecho, hasta el mismo presidente norteamericano Joe Biden está cuestionando el exceso de respuesta y dudando sobre el uso interno del tema por parte de Netanyahu. Más allá de que Estados Unidos está acompañando el planteo de Israel y a través del secretario de Estado Antony Blinken le hizo saber a Lula que no están de acuerdo con el tipo de comentario realizado, en el marco del encuentro de Cancilleres del G20 que se produjo este jueves en Río de Janeiro.
Lo cierto es que se desató un conflicto entre cancillerías que ahora Lula propone solucionar con diplomacia, o sea diálogo, pero que está teniendo repercusión interna. Es que además de representaciones judías del país, que están repudiando los dichos de Lula, se suman 108 diputados que están pidiendo el juicio político del mandatario.
Además, la situación es bienvenida por el bolsonarismo, que además de sostener su alineamiento automático con Israel, les permite propiciar un reagrupamiento de cara a las movilizaciones que están convocando para este domingo en la avenida paulista. En definitiva, a Lula no le dan paz.
Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…
"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…
El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…
En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…
Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…
La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…
Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…
El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…
El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…
En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…
A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…
La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…