A los 75 años murió Rutger Hauer, el «replicante» del Blade Runner

El actor holandés es reconocido por su papel en la película dirigida por Ridley Scott.

El actor holandés Rutger Hauer, de larga trayectoria en el cine europeo y estadounidense, lanzado a la fama por “Blade Runner” (1982), de Ridley Scott, donde junto a Harrison Ford encarnó al replicante (androide de última generación) Roy Batty, falleció a los 75 años, informó su agente Steve Kenis.

Si bien el deceso de Hauer se produjo el viernes último en la provincia holandesa de Frisia, al sureste del Mar del Norte, como resultado de una enfermedad fulminante, su familia decidió informarlo recién hoy, una vez finalizado el funeral.

Hauer, de contextura importante y rostro intimidante, nació el 23 de enero de 1944 en Breukelen; sus padres, Teunke y Ared, eran actores teatrales, igual que su hermana mayor y sus dos hermanas menores. No obstante, abandonó los estudios de artes dramáticas por la Armada holandesa, fue obrero de la construcción, y finalmente actor.

Estuvo casado en dos oportunidades y tuvo dos hijos, fue activista medioambiental, publicó un relato autobiográfico referido a sus trabajos en el cine y en 1995 el correo holandés publicó una estampilla con una imagen del filme “Pasión obsesiva”.

El actor fue promotor de la Rutger Hauer Starfish Foundation para luchar contra el Sida, inspirada en la cita hindú “Si le das a un hombre un pescado lo alimentas un día, si le enseñas a pescar lo alimentarás por siempre” y también apoyó a la organización ambientalista Greenspace.

Tras sus primeros trabajos teatrales, Hauer debutó en la televisión holandesa dirigido por Paul Verhoeven en 1969, año en el que debutó en el cine con un pequeño papel y en 1977, de la mano del mismo cineasta, llegó a su primer protagónico; “El soldado de Orange”, un relato acerca de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Su salto a la fama llegó en 1981 cuando ya en los Estados Unidos, en Hollywood, rodó “Halcones de la noche”, como el villano enfrentado al personaje de Sylvester Stallone, pero su papel consagratorio fue el del replicante Roy Batty en el relato ciencia ficción distópica “Blade Runner”, basado en un relato de Philip K. Dick.

Le seguirían “Clave: omega”, de Sam Peckinpah, “Lady Hawk” (1985) de Richard Donner y “Flesh&Blood” (1985), nuevamente con Verhoeven, quien también le propuso protagonizar “Robocop”, papel que el actor no aceptó.

En 1986 protagonizó el thriller “Carretera al infierno”, y un año después “Buscado vivo o muerto” y “Escape de Sobibor”. En 1989 lo haría en “Furia ciega”, de Phillip Noyce, en el papel de un veterano ciego de Vietnam y entre 1989 y 2011 participó en mas de un centenar de producciones para cine y series de televisión.

Entre esos títulos sobresalió “La leyenda del santo bebedor”, del italiano Ermanno Olmi, donde encarna a un vagabundo de París que recibe 200 francos de un desconocido, con la única condición de devolverlos como ofrenda a la imagen de una santa y así, para redimirse, emprende un peregrinaje espiritual

En 2005, interpretó a William Earle un ejecutivo de Industrias Wayne, propiedad de Bruce Wayne/Batman en “Batman Inicia”, de Christoipher Nolan, y en 2012 a Abraham Van Helsing en “Drácula 3D”, dirigido por el italiano Dario Argento.

En 2017, Hauer puso su voz penetrante como Daniel Lazarski, un comando de elite que se mete en las mentes de quienes persigue e interfiere con sus recuerdos en el videogame “Observe”, que se desarrolla en una postapocalíptica Polonia.

Actualmente estaba en rodaje de una nueva versión de «Un cuento de Navidad», según el relato de Charles Dickens, con formato de serie televisiva, en la que interpreta al fantasma de la Navidad Futura.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace