A los 65 años murió Pocho La Pantera

El reconocido cantante de cumbia murió en Buenos Aires víctima de un cáncer de riñon.

El cantante de cumbia Pocho La Pantera falleció hoy en Capital Federal a causa de un cáncer de riñón en el IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad), donde se encontraba internado desde mediados de octubre, informaron integrantes de su familia.

Pocho, cuyo verdadero nombre era Ernesto Aníbal Gauna, nació el 29 de noviembre de 1950 y tenía 65 años, y se hizo conocido en la cumbia por canciones como «El hijo de Cuca», «Me dicen la pantera» y «El Paso de la fiesta».

De origen humilde, trabajó en diversos rubros que alternaba con el canto en bandas efímeras de rock, luego incursionó en el genero melódico y finalmente desembarcó en la cumbia con un look de patillas y jopo a lo Elvis, y ropa de cuero.

El cáncer de riñón le fue diagnosticado al cantante tropical el año pasado, luego de que acudiera al médico a causa de una serie de molestias en la zona lumbar, se internó y realizó un tratamiento de quimioterapia.

Al conocer su enfermedad, Pocho contó que «hasta los 61 años ni siquiera fiebre tenía. A mí me gusta el boxeo, y como me dolía el lumbago me saqué unas placas y el médico me dijo que tenía jodida la columna, miró la vesícula y me dijo que me vaya a hacer ver. Dos días más así y me moría, porque me explotaba».

«No me hizo mierda enterarme, al contrario, es una lección de vida que me encanta estar pasándola, entre paréntesis. Porque recuperé cosas perdidas entre los seres humanos», relató el cantante, quien en las últimas semanas subió un texto a su cuenta de Twitter: «Recuerden esto ustedes me dieron todo gracias por el aguante».
Al momento de su deceso, la figura de la música tropical estaba acompañado por su esposa Viviana Basilia «La Griega», por su hijo Mariano, amigos y colaboradores.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace