A los 50 años falleció el escritor chaqueño Carlos Busqued

Autor de dos obras de género híbrido, Bajo este sol tremendo y Magnetizados, se había ganado un lugar significativo en el panorama de la literatura argentina actual, a pesar mantenerse bastante alejado del ambiente literario. Su deceso se produjo por un accidente doméstico.

Nacido en Presidencia Roque Sáenz Peña en 1970.  La profesión de la que vivía no tenía relación con la literatura, era ingeniero  metalúrgico. En 2009, sin embargo, publicó por el sello Anagrama, Bajo este sol tremendo, obra que fue finalista del Premio Herralde.

Fue llevada al cine en 2016 por el realizador Adrián Caetano, con guión conjunto del escritor y del director. Filmado en la localidad chaqueña de Lapachito, el film cuenta con las actuaciones de Daniel Hendler y Leonardo Sbaraglia. Se trata de la narración del viaje de un joven al Chaco, luego de enterarse del asesinato a escopetazos de su madre y su hermano. La calidad de su escritura denotaba que era un escritor maduro, que tenía una gran experiencia literaria  a pesar de no haber publicado antes.

También podés leer: Carlos Busqued: «Estamos ante una historia deformada»

Recién nueve años más tarde, en 2018,  llegaría, también a través del sello Anagrama, Magnetizados un libro de no ficción que narra la vida Ricardo Melogno, un asesino serial de taxistas que en los años ochenta que  asesinó a cuatro hombres de un disparo en la cabeza desde el asiento de atrás. Para realizarlo entrevistó a Melogno en el penal de Ezeiza donde sigue detenido cumpliendo su condena en la Unidad 20 del Hospital Borda.

El relato que disecciona la mente de un asesino fue resultado de las noventa horas de conversación que el escritor mantuvo con Melogno en el penal de Ezeiza, quien hoy sigue detenido en la Unidad 20 del Hospital Borda por su «peligrosidad potencial», después de haber cumplido la condena y más de veinte años de encierro.

En una entrevista con Valeria Tentoni para el blog de Eterna Cadencia, dice sobre esta novela atípica con cierta influencia del estilo de A sangre fría de Truman Capote: “(…) yo me la quería sacar, tenía todo un clima a sacar de adentro. No era que `quería escribir una novela`: en un sentido, entendía que la novela era una manera de exportar un clima de adentro. El primer nombre que tuvo en abstracto esa novela, sin haberla empezado a escribir, era Los condenados. No era un esfuerzo literario, era un esfuerzo más grande. Y aparte, mi intención al escribir un libro, por una cuestión de que valga la pena el esfuerzo… Está tan lleno de libros que no aportan una mierda y que son sólo una expresión de tu necesidad de expresarte, que yo la tengo, digamos, no condeno esa necesidad, pero con sólo expresarte lo que hacés es agregar más ruido a lo que hay. Y de lo que a mí me ha impresionado como lector, quince o veinte libros, yo quiero dar eso. Entonces, estaba muy en eso. Y, si bien tengo dudas con este libro, con cómo va a ser leído -porque no es un libro obvio-, por otro lado tengo la certeza de que vale en sí mismo, se justifica en sí mismo. Si lo encuentra un tipo en otro lado que no sabe quién mierda soy yo, quién mierda es Ricardo, dónde mierda queda Argentina, lo lee y algo pesca. Algo se lleva. Entonces, eso. No que sea único ni original, pero que tiene una identidad. Te puede gustar o no gustar, pero se justifica a sí mismo en su existencia.”

Busqued también incursionó en el periodismo  en la revista El Ojo con Dientes y fue, además, el productor de  los programas de radio Vidas Ejemplares, El otoño en Pekín y Prisionero del Planeta Infierno.


Compartir

Entradas recientes

Al Fondo a la derecha: después de reunirse con Milei, Georgieva elogió el plan económico ajustador

Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…

7 horas hace

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

8 horas hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

8 horas hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

9 horas hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

9 horas hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

9 horas hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

10 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

11 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

11 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

11 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

13 horas hace