A la élite británica sólo le interesa frenar a Corbyn

Por: Eduardo J. Vior

La situación política del Reino Unido puede caracterizarse como de “parálisis febril”: todo está estancado, pero los políticos y periodistas saltan, gritan y se agitan, como si el país avanzara. En realidad, a la élite y la mayoría del sistema político británico interesa poco hallar una salida sostenible de la UE, ya que están mucho más preocupadas en evitar elecciones anticipadas que podrían llevar al gobierno a Jeremy Corbyn. Tanto Theresa May como los euroescépticos y muchos de quienes buscan un segundo referendo para quedarse en la UE en realidad procuran mantener los privilegios obtenidos desde 1979 cuando Margaret Thatcher instauró el neoliberalismo. ¿Qué les importan, entonces, los miles de puestos de trabajo que se perderían con un Brexit no acordado?

En los medios y en gran parte del bloque parlamentario laborista cundió el nerviosismo el pasado jueves, cuando Corbyn declaró que estaba «dispuesto a hablar (con May), sólo si se descarta una desastrosa salida sin acuerdo». La primera ministra convocó a diálogos interpartidarios después de que fuera derrotada la moción de censura presentada por los laboristas como resultado del masivo rechazo parlamentario  al acuerdo firmado con la UE.

May tiene hasta el lunes para presentar su «Plan B» alternativo. En realidad, el nuevo plan no puede ser muy diferente al anterior, porque la UE ya avisó que el acuerdo de diciembre no se cambia.

Ni entre conservadores y laboristas ni dentro de las propias formaciones hay consenso sobre el curso a seguir. Corbyn quiere insistir con las mociones, pero sus aliados Demócratas Liberales, los nacionalistas escoceses, y muchos diputados laboristas prefieren repetir el referendo de 2016 en la esperanza de que ahora venza el remain (quedarse).

La mayoría de los parlamentarios, incluso varios ministros, propone declarar la semana próxima que no habrá salida sin acuerdo y, por consiguiente, solicitar a la UE la aplicación del artículo 50 del documento de diciembre para prorrogar la salida mientras se negocia. Sin embargo, la primera ministra está en contra, porque teme que los numerosos antieuropeos dentro de su propio bloque lo vean como una excusa para posponer la salida. 

Corbyn, a su vez, se niega a un segundo referendo, porque distraería de la discusión sobre las reformas necesarias para superar el neoliberalismo. Además, pretender permanecer en la UE, después de todo lo que sucedió desde 2016, es ir a sentarse al banco de suplentes, sin que los DT del bloque (Alemania y Francia) alguna vez los saquen a la cancha. El líder laborista espera que May, confiada en las encuestas actuales (que la dan vencedora) pida a la Reina la convocatoria a elecciones anticipadas. En este escenario él piensa vencer planteando las cuestiones de fondo.

Entre tanto se aproximan las elecciones europeas de mayo y, si Gran Bretaña no sale antes de la UE, dentro de dos meses entrará en plena campaña. Sin embargo, hasta ahora Bruselas está planeando la votación sin los británicos. Si no se llega rápidamente a un acuerdo sobre la salida o sobre la prórroga de la misma, puede suceder que el Reino Unido siga adentro y se quede sin representación en Estrasburgo.

De todas las maneras el estancamiento agrava las perspectivas económicas y sociales, pero, con tal de no perder privilegios, la elite británica está dispuesta a hacer caer al reino en el abismo. «

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace