La divisa ronda los $39,50 y subió un 4,1% en lo que va del mes. Operadores lo atribuyen al desarme de los diversos instrumentos utilizados para carry trade y la baja de las tasas de interés.
La suba es la quinta consecutiva y ubicó el valor de la divisa norteamericana en $39,46. Ya el viernes había escalado un peso en una sola jornada. En el mercado mayorista el valor alcanzó los $38,50.
De esta forma el dólar se encuentra en su valor más alto de los dos últimos meses y escaló un 4,1%, equivalente a $1,52, en lo que va del mes de noviembre. Desde la entidad monetaria, según el portal económico ámbito.com, señalaron el viernes que “no es un tema para nosotros, el nivel del tipo de cambio está dentro de la banda de flotación». Y explicaron que “es parte de la dinámica de fin de mes donde suele existir una mayor demanda por importaciones, sumado en esta ocasión la liquidez que dejó la licitación de Lebac».
La banda de flotación fijada por el programa monetario del nuevo titular del BCRA, Guido Sandleris, hoy por hoy se ubica entre los $35,89 y los $46,45.
Lo cierto es que la suba de la divisa es el correlato del desarme del carry trade operado con Lebacs la semana pasada que dejó $122 mil millones sin destino en le mercado financiero mientras, el mismo tiempo, el BCRA redujo la tasa de interés de las Leliq llevándola a 61,4% lo que produjo la salida de un monto aproximado de otros $48,7 mil millones.
Durante la jornada de mañana el ministerio de Hacienda anunció la colocación de diversos bonos y letras (Lecap, Letes y Bote) que podrían descomprimir el mercado de cambios.A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…